Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policía

Agencias de seguridad destacan avances durante los primeros 100 días

Joseph González, comisionado de Policía, alegó que el aumento en patrullajes preventivos ha sido efectivos.

El comisionado de la policía, Joseph González.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

A solo días para que se cumplan los primeros 100 días de la administración de Jenniffer González Colón, los jefes de cuatro agencias de seguridad compartieron lo que describieron como importantes avances para lograr un Puerto Rico más seguro y preparado para atender emergencias.

“Si bien es cierto que todos quisiéramos que no hubiera asesinatos, accidentes fatales ni ningún otro tipo de delito, no es menos cierto que las medidas que hemos tomado para atender estas incidencias están rindiendo frutos. Al día de hoy, a pesar de que venimos de un fin de semana donde se registraron seis asesinatos, incluyendo un feminicidio que nos ha afectado a todos en Puerto Rico, estamos en una reducción de 32 asesinatos en comparación con esta misma fecha el año pasado”, explicó Joseph González, comisionado de Policía durante una conferencia de prensa en el cuartel general.

“Por otra parte, hemos visto que nuestro plan agresivo de patrullaje en las principales vías de rodaje y las nuevas estrategias -muchas que, por razones de seguridad, no se pueden revelar- han redundado en una reducción en accidentes fatales, estando ahora en menos 2, y un aumento en la cantidad de arrestos a criminales en tiempo récord,” añadió.

El jefe de la Uniformada también resaltó la entrega de más y mejor equipo para los policías, incluyendo 30 modernos rifles a los agentes de la División de Armas y Tácticas Especiales (SWAT), quienes llevaban más de una década sin recibir armas nuevas de este tipo, y 307 modernas pistolas SIG Sauer XCarry Pro a cada uno de los cadetes de la Uniformada que están próximos a graduarse.

Por su parte, el secretario de Corrección, Francisco Antonio Quiñones Rivera, destacó la implementación de medidas robustas para combatir el contrabando en las cárceles, incluyendo el refuerzo de los registros de entrada y salida, el uso de unidades caninas las 24 horas, los 7 días de la semana, y la adquisición de nuevos equipos tecnológicos diseñados para detectar y prevenir la introducción de sustancias controladas.

“Recientemente, logramos el arresto de dos oficiales correccionales por intento de contrabando en las instituciones de Bayamón y Guayama, mientras reforzamos los canales de comunicación y colaboración con la Policía de Puerto Rico, garantizando así una respuesta rápida y contundente ante cualquier incidente que requiera de investigación o detención,” sostuvo Quiñones Rivera.

El secretario explicó, además, que “junto a todas las iniciativas para reforzar la seguridad, hemos tomado muy en serio la encomienda de nuestra gobernadora, de ampliar los programas de rehabilitación. Por esto hemos firmado importantes acuerdos colaborativos con municipios, empresas privadas e interagenciales, con miras a brindar oportunidades de empleo a las personas bajo custodia, lo que facilitará su reintegración a la comunidad.”

“De esta manera abordamos las causas de la reincidencia, ofreciéndoles herramientas y recursos que les permitan construir un futuro viable y evitar el retorno al sistema,” concluyó.

Josué Piñeiro Torres, comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, explicó que su norte durante los 100 días está, no solo en la parte de la seguridad, también en los servicios directos al pueblo.

“Recientemente inauguramos las oficinas regionales de la División de Prevención de Incendios en Utuado y Barranquitas, lo que permitirá un proceso de permisos mucho más ágil para los residentes y comerciantes de estas zonas. De igual forma, con la iniciativa Bomberos en tu Comunidad, estamos impactando a miles de ciudadanos sobre cómo prevenir incendios y otros accidentes, al tiempo que reforzamos los trabajos de inspección e instalación de detectores de humo, hidrantes, entre otros equipos necesarios para garantizar una mayor seguridad en residencias, escuelas y hogares de adultos mayores, entre otros,” informó.

Piñeiro Torres añadió que “no solo hemos realizado trabajos de mejoras permanentes en el 70% de las estaciones alrededor de toda la isla, sino que hemos firmado varios Memorándums de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el alcalde de Culebra y la Autoridad de Edificios Públicos, a los fines de reubicar a los bomberos de Culebra y Carolina en facilidades más cómodas y apropiadas, en lo que se construyen y se rehabilitan las estaciones de Bomberos de ambos municipios.”

Finalmente, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, indicó que, en los primeros 100 días de administración, se ha trabajado para reforzar las comunicaciones y los adiestramientos a la población.

“Dos de las muchas encomiendas que nos hizo la gobernadora, son trabajar para que las comunicaciones no fallen y que nuestra gente cuente con las herramientas necesarias para poder estar preparados en caso de una emergencia. En estos primeros 100 días de la administración, adquirimos e instalamos radios para diversas zonas, y más de 500 personas han tomado el adiestramiento del programa Community Emergency Response Team (CERT), que ofrece técnicas básicas de qué hacer en caso de una situación de emergencia”, explicó Jiménez Colón.

Específicamente, se instalaron radios en las zonas de Vega Baja, Aguadilla, Ponce, Ceiba y Caguas, con una inversión de sobre $80,000 de fondos federales. En cuanto a los adiestramientos del programa CERT, en lo que va de año se han realizado 13, impactando a 510 personas que ya cuentan con su certificado.

El Comisionado recordó, además, que más de 170,000 personas participaron el ejercicio de tsunami CARIBE WAVE, y que jefes de agencia participaron del 2025 Puerto Rico Emergency Preparedness Summit, convocado por la Gobernadora y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). En el mismo, personal del NMEAD tuvo a cargo las orientaciones sobre el All Hazards Plan y sobre terremotos y tsunamis.

“Ahora en mayo, estaremos trabajando arduamente para poder llevar el mensaje de preparación ante la temporada de huracanes que se avecina. Es importante que cada individuo, familia y comunidad cuente con su plan de emergencia y tome las medidas necesarias para asegurar su propiedad, tener medicamentos y comestibles, agua, entre otros”, agregó Jiménez Colón.