Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Opiniones

Futurismo y bla bla

Ante tanta proyección exclusivamente a futuro, para marear a quienes esperan acción real y obras, he preparado este glosario de frases indicativas de que están y siguen con el duérmete nene y tratando de coger de tontejos.

Licenciado Víctor García San Inocencio, columnista de NotiCel.
Foto: Juan R. Costa

En la Administración González todo, absolutamente todo, ante la grosera falta de preparación, se propone a futuro. Cierto es que nada ocurre antes de que ocurra, pero en el caso del gobierno improvisado que pronto rinde su segundo mes, pareciera que nada se trabajó planificadamente, excepto, claro está, las absoluciones parguerenses, nombramientos de equipos convenientes y la prolongación de algunas negociaciones de contratos.

Ante tanta proyección exclusivamente a futuro, para marear a quienes esperan acción real y obras, he preparado este glosario de frases indicativas de que están y siguen con el duérmete nene y tratando de coger de tontejos, para que las marquemos en este nuevo lenguaje encubridor del incumplimiento y del absurdo desgobierno.

Conceptos:

Plan del Plan: Construcción elaborada por los comunicadores de Ricky Rosselló para sostener la fábula de que todos los proyectos y acciones del gobierno estaban contenidos en un documento maravilloso, llamado Plan del Plan.

Plan del Plan del Plan: Nueva construcción presta a ser invocada por la gobernadora González añadiendo un nuevo piso a la bolsa mágica con todas las soluciones ficticias o de encargo estudiadas por la Comisión de Programa del PNP.

Informe de Transición: Documento “voluminoso” preparado luego de las escaramuzas entre los apuñalados de la Administración Pierluisi y los de nuevo ascenso de la “nueva” de Jennifer González, que parece desconocer o que no se ha terminado de leer la gobernadora.

Gabinete: Equipo de jefes de agencias y departamentos que, como van las cosas, no podrá completarse, salvo que sea a marronazos.

Miembro de gabinete: Jefe de agencia interino, provisional o colgando de un hilo que ha sido nombrado, pero aún sin consultar, ni sin el consentimiento del Senado, que toma decisiones a diestra y siniestra, firma contratos, emite absoluciones, etc., o que espera pacientemente para juramentar en propiedad al cargo.

Posible miembro de gabinete: Uno de los más de 7,500 ingenuos que sometió supuestamente su resumé para el banco de talento de donde se escogerían los jefes de agencia y funcionarios altos del Ejecutivo. Se agotaron ya los cojines donde esperan sentados largamente por su selección.

Revocación del Contrato de LUMA: Promesa de campaña reiterada hecha por la hoy gobernadora González, para acuchillar a Pierluisi y ganar la primaria del PNP, que ha provocado que la actual incumbente cambie de postura innumerables veces con tal de posponer y de hacer nada con LUMA, mientras los apagones aumentan en número y duración, y el país se prepara para un octavo y noveno aumento en las tarifas. Ficha de negociación y regateo de la gobernadora.

Estabilidad energética: Objetivo que marca la nueva promesa de resolver el contrato de LUMA. Se refiere a cuando la producción de energía se estabilice a una fecha indeterminada, aparentemente remota, que quizás superará la duración del cuatrienio.

En veremos: Dícese de cuando un evento, decisión o ejecución es incierto o depende de situaciones contingentes que no se materializarán en el futuro previsible.

Estadidad 1: Supuesta creencia, más bien mito, utilizado como amuleto-excusa por el PNP y por líderes corruptos y no-corruptos, para embaucar y obtener el voto futuro de sus todavía afiliados.

Estadidad 2: En el caso de Puerto Rico, es un vocablo borrado del Programa de Gobierno del Partido Republicano de EEUU, dando fin a las fábulas del Plan Tenesí, el Plan Frenesí y otras cogidas de tontejos incumplidas por la gobernadora González en sus largas vacaciones de ocho años en Washington como pasada Comisionada Residente.

Estadidad 3: Conocida también como “estadity”, nombre vulgar que se le da en creole puertorriqueño a un mítico estatus político.

Comité: Ente creado generalmente al escape, al cual se refieren los asuntos sobre los cuales no se quiere actuar. Se crean comúnmente, como espejismos de que se examinarán tales asuntos, lo que no ocurrirá o se irá posponiendo por temor de pisar callos de donantes e inversionistas políticos.

Referir a Comité: Acción de posponer indefinidamente o de mandar a evaluar un asunto sin informe hasta la eternidad.

Programa de Gobierno 1: Documento matriz y guía de iniciativas y proyectos que deben estar listos antes de que entre al gobierno y asuma sus responsabilidades una nueva administración.

Programa de Gobierno 2: Documento de generalidades que se redacta con aparente promesas que nunca serán exigibles. Cuando alguna promesa es precisa y concreta de seguro fue conseguida por un poderoso interés económico y será invocada enseguida para ponerla en marcha.

Nueva Administración: Lo que Puerto Rico nunca ha tenido en verdad, desde el año 1973, que se refiere a cuando cambia el gobernador, aunque sea del mismo partido que el anterior incumbente. Desde que el bipartidismo igualó en incompetencia a ambos partidos, PNP y PPD, la administración nueva ha sido la misma. En otra acepción, una administración durante ocho años y el presente, ha contado con las “nuevas administraciones” de Ricky el fugitivo; Wanda, la todavía acusada pendiente de juicio; Pierluisi, el apuñalado y Jennifer.

Fondos federales 1: Sumas que hoy están en veremos y que son asignadas por el Congreso de EEUU a base de programas aplicables a 50 estados y 5 territorios, o por excepción, gracias a la insistencia de algunos congresistas puertorriqueños como Nydia Velázquez que tienen voz y voto en el Congreso. En ocasiones, a algún comisadillo o comisadilla residente se le ha ocurrido fantasiosamente decir sin sonrojarse, que tales asignaciones son producto de sus enormes esfuerzos.

Fondos federales 2: Los que se asignaron sin el esfuerzo de ningún Comisionado Residente o Ausente, y que pudieran esfumarse en el futuro inmediato o a mediano plazo, por la mano de Trump, Musk, o de algún otro correligionario republicano de la gobernadora González. Si quiere conocer sus rostros, vea los retratos de la orgullosa gobernadora con ellos.

Esta es la primera parte del glosario sobre conceptos futurísticos, vacíos y fatuos; excusas baratas y alimento de promesas incumplibles de la gobernadora González.

El autor es abogado, exrepresentante y excandidato a comisionado residente por el Partido Independentista Puertorriqueño. Posee un bachillerato en Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la misma institución. Tiene además un doctorado de la Universidad del País Vasco (2016).