Senado estuvo advertido de problemas con Joglar (documento)
El presidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos, Inc, Jose Sánchez, catalogó como 'sumamente decepcionante y vergonzoso', el que la Comisión de Salud del Senado, y su presidente, el senador Jose Luis Dalmau, le hayan dado luz verde al nombramiento del doctor Francisco Joglar, como secretario del Departamento de Salud, a pesar de las irregularidades y conflictos de intereses que se ha visto envuelto.
Específicamente y contrario a lo que dijo el senador José Luis Dalmau de que nadie le había levantado formalmente los conflictos de interés de Joglar, Sánchez aseguró que advirtió de los mismos tanto a Dalmau como al presidente del Senado, Eduardo Bhatia.
'Esto es incomprensible. Ambos senadores deben explicar cuál es la agenda detrás de todo esto y que los obliga a confirmar a dos personas tan controversiales, cargadas de conflictos de intereses y que no son los mejores candidatos para asumir esas posiciones tan importantes. Tanto Ángela Weyne (comisionada de Seguros) como el doctor Joglar han demostrado que sus ataduras con las aseguradoras son más importantes que sus responsabilidades con nuestra gente', puntualizó Sánchez.
De paso, Sánchez confirmó que la Asociación presentó una ponencia por escrito ante la Comisión de Salud, para expresar el rechazo al nombramiento del doctor Joglar. Este añadió que fue invitado para deponer a última hora, y al tener unos compromisos previos no pudo asistir y tuvo que enviar su ponencia por escrito.
En la ponencia, Sánchez le expresó a la Comisión que 'no tenemos nada negativo que decir del doctor Joglar, pero creemos que no debe ser confirmado debido a sus amarres con dos aseguradoras de salud y la falta de garantías que estas ligaduras no interfieran con sus decisiones'.
En entrevista con NotiCel, Sánchez, manifestó que Joglar violentó la Ley de Ética 'al no solicitar la dispensa requerida cuando se fue a trabajar con Triple-S en el 2005, y ocultarle al Senado y a la Oficina de Ética Gubernamental que trabajó para MMM antes de aceptar su nominación, a sabiendas de los serios problemas éticos y posible violaciones a leyes federales'.
Según Sánchez, desde que Joglar fue nombrado al cargo no ha hecho valer los reglamentos del Departamento para intervenir con la aseguradora MMM, a quienes se les ha imputado prácticas para limitar los servicios a los pacientes. De hecho, trajo a la atención que este no atendió un referido que le hiciera el pasado febrero la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (FEI) contra dicha aseguradora.
'Como secretario de Salud, el doctor Joglar será responsable por velar por los pagos de las aseguradoras al Departamento de Salud, por los servicios que se ofrecen en las facilidades del gobierno. Tenemos alguna garantía de que pondrá el sistema de facturación de ASEM al día y que exigirá el pago de los servicios a las aseguradoras para quien trabajaba?', cuestionó.