Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

MMM reclama ventaja tecnológica para nuevo sistema de salud público

El presidente de MMM, Orlando González, asegura que dicho plan medico no tiene como prioridad formar parte del nuevo modelo de salud que promueve la administración de Alejandro García Padilla, pero, a la misma vez, no dudan de que los programas de tecnología que han desarrollado en el manejo de su negocio los pone en posición de ser parte de cualquier modelo gubernamental que tenga la tecnología como uno de sus requisitos.

'Sí, nos han hecho acercamientos informales porque tenemos la única plataforma de interconectividad de récord médico, un proveedor en particular que tiene mucho interés en participar y que nos ha preguntado y le hemos dicho de nuestra capacidad', dijo González sobre el sistema tecnológico que tienen en operación desde diciembre de 2010 y que se trata de un 'health information exchange' que sirve para conectar los expedientes del paciente. El ejecutivo luego precisó que el acercamiento lo hizo el Hospital Menonita.

El nuevo sistema responde, en parte, a los planes del gobierno federal para su Reforma de Salud, y se espera que el dinero federal disponible para el mismo contenga requisitos de tecnología.

En entrevista con NotiCel, González rechazó que MMM estuviera utilizando sus influencias políticas dentro del Partido Popular Democrático (PPD), para conseguir una tajada del controvertible modelo.

Pese a que indicó que el ex senador Roberto Prats, como asesor legal de MMM, aboga a favor de la aseguradora cuando se presentan piezas legislativas relacionadas al área de la salud. Este negó que el miembro la Junta de Gobierno del PPD, estuviera cabildeando para que MMM fuera uno de los administradores terceros (TPA) del modelo de acceso universal.

Se le cuestionó si MMM utilizaba a Luis Gerardo García Padilla, hermano del Primer Mandatario, para que la aseguradora obtuviera participación dentro del nuevo modelo, cosa que desmintió.

'Para nada, el hermano del Gobernador, toda su vida ha sido vendedor, y lleva con nosotros 4 años y varios meses, trabajando en ventas… No hay ningún tipo de gestión que no sea, hacer su trabajo', sentenció.

El Gobernador anunció el sábado que el plan piloto para el nuevo sistema de salud operará en Mayagüez, pero no ofreció más detalles.

Por su parte, el doctor Johnny Rullán, miembro de la Junta Consultiva de MSO of Puerto Rico y, a la vez, consultor de la Comisión de Salud y Nutrición del Senado, sostuvo que todavía no se ha hecho una recomendación sobre el tipo de pagador dentro del nuevo modelo.

No obstante, opinó que la aseguradoras 'pueden estar, pero solamente en lo que ellos hacen, le envían una factura, la chequean y la pagan'.

De otra parte, Rullán señaló que hasta que no se tenga claro la parte de financiamiento del nuevo modelo, no se está estudiando ninguna entidad en específico para que corra alguna de las regiones.

El presidente de MMM, Orlando González. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: