Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Nueva tanda de estrenos musicales para disfrutar

NotiCel te recomienda estos temas para que disfrutes de una buena velada musical.

Carátula del nuevo tema de Papote Alvarado y su Grupo Esencia.
Foto: Suministrada

De lleno ya en el cuarto mes del año, llegan nuevos temas tropicales que buscan ubicarse en el favor del público oyente antes de que los temas sacros acaparen las ondas radiales en Semana Santa. En esta ocasión, veteranos intérpretes y orquestas presentan sus nuevas canciones, pero también llegan estrenos de nuevos talentos que quieren solidificar su presencia en el género.

Noticel les presenta, a continuación, 10 temas nuevos en el género tropical que debe escuchar hoy.

“Raíces” (Gloria Estefan) – Creada por su esposo y colaborador de toda la vida, Emilio Estefan, y grabada en su estudio, Crescent Moon, de Miami, esta canción es un homenaje tanto a sus raíces musicales como a sus raíces familiares. La letra evoca un sentimiento de reflexión y unidad familiar cuya frase “Si quieres una buena cosecha, hay que saber sembrar” es el centro del mensaje. El arreglo en bolero chá también es una vuelta a sus raíces. Muy bonito el video en el que se incluyen decenas de fotos y segmentos de sus videos familiares. Estará incluida en el álbum “Raíces” con el que celebrará sus 50 años en la música.

“No debo, pero quiero” (Lucía Jirau) – La manera en que esta joven cantautora ha resaltado en los pocos temas salseros que ha grabado es muestra de que la chica encontró su nicho musical. Esta súper talentosa joven presenta su primer sencillo de 2025, una historia de amor prohibido que la ubica en un dilema de sentimientos encontrados. El arreglo, los teclados y la producción musical estuvieron a cargo de Harry Aponte. El video fue filmado en Caguas, Puerto Rico, por Jaeby Films bajo la dirección de Rafael Villegas.

“Muévete bien” (Ricky Royal) – Un nuevo talento de la salsa debuta en los estudios de grabación con su primer EP “El candidato de la salsa”. Se indicó que los temas del EP fueron grabados en vivo con arreglos del maestro Tony Velázquez. La producción estuvo a cargo de los productores White Level y Nelson Jaime Gazu, mientras que todas las composiciones son de la autoría de Ricky Royal. El lanzamiento del sencillo también incluyó el estreno de un visualizer producido y dirigido por Zach Quintana.

“Baila Hollywood” (Melina Almodóvar) – “La muñeca de la Salsa” celebra los diez años del Hollywood Salsa Fest con este nuevo sencillo dedicado al festival y sus seguidores. El festival salsero es una producción de Almodóvar y Cristina Moinelo que comenzó en el 2014 y que se realiza todos los meses de abril en la ciudad de Hollywood, al sur de Florida. El tema fue escrito por Pablo Valdés, Melina Almodóvar y Luigi Flores, quien también sirvió como arreglista y productor.

Doble o nada” (David Zahan) – Este salsero colombiano, cuyo nombre real es Andrés David Saldarriaga, ha cosechado todos sus triunfos como imitador del fenecido Frankie Ruiz, pero ahora presenta, por primera vez, un tema original. El tema es composición de Pedro Arroyo y está incluido en el álbum “Reviviendo a Frankie Ruiz, Vol. 2”. Zahan hace un buen trabajo y el arreglo musical de Eduardo Libreros nos transporta a los años 90, algo que está de moda entre los intérpretes de salsa romántica.

“Saboréalo” (Christian Ray) – Con un arreglo musical súper bailable, con algunas influencias urbanas, a cargo del venezolano Ronald Quiroz, este cantante boricua presenta su nuevo sencillo para consideración del público. Es composición del propio Christian Ray, bajo la producción de Joe Sandoz. Edwin Lebrón y Miguel Guerrero son las voces del coro. El video estuvo a cargo de Josué Martínez. Otro acierto para este artista, hijo de la leyenda salsera Chamaco Rivera.

“Nuestra canción” (Elvis Crespo con Jerry Rivera) – Estos dos compatriotas se unieron para lanzar una nueva versión de este tema, que desde su lanzamiento en 1998 ha sido un referente del género tropical. El tema trae un sonido renovado, incorpora la voz de Jerry Rivera y una introducción en balada pop inspirada en la década de 1980. Fue compuesto por Homero D' Rodríguez y producido por Elvis Crespo junto a Francisco 'Pulpo' Barbosa. El video, dirigido por Fran Gutiérrez, de El Cuervo Films, fue filmado en la escuela Margarita Janer Palacios en Guaynabo donde Crespo inició su carrera e inspirado en las fiestas de graduación.

“Eso se mueve” (La Tribu de Abrante) – Hiram David Abrante, líder de la banda, regresa con su peculiar estilo de fusión entre bomba, plena y sonidos urbanos. Este estreno marca un momento especial para la agrupación, que celebra una década de trayectoria. La orquesta puertorriqueña está compuesta por 11 talentosos músicos, en su mayoría familiares originarios de Loíza. La producción es de White Lion Records.

“Mejor camino solo” (Grupo Esencia) – Este excelente grupo, liderado por el músico y cantante ponceño Ángel “Papote” Alvarado, presenta el primer sencillo de lo que será su nueva producción discográfica, esta vez, dedicada por completo a la salsa. La composición y el arreglo musical son de Víctor García, quien también es una de las voces del coro. El video estuvo a cargo de Nativo del Universo y filmado en varios escenarios de Ponce.

“Robando sueños” (Grupo Niche) – La reconocida orquesta colombiana lanzó su producción “Clásicos 1.0”, que contiene nuevas versiones de viejos éxitos, como parte de la celebración de sus 45 años de trayectoria. Este tema es composición de Jairo Varela, fundador de Niche, y fue publicado originalmente en 2013 para la producción “Tocando el cielo con las manos”. El video fue grabado dentro del recién inaugurado domo del Planetario de Cali, en Colombia.

Vea también:

Los mejores estrenos tropicales para recibir la primavera 2025

Llega marzo con una maleta llena de estrenos tropicales

Estrenos del pop rock también buscan su espacio

Como principales temas de interés tiene a los deportes, la radio y la música tropical. Posee estudios académicos de bachillerato y maestría en periodismo de la UPR Río Piedras. Autor del libro “Fundamentos del periodismo deportivo”.