Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Nueva tanda de estrenos musicales para comenzar el año con ánimo

El cargamento incluye salsa, merengue, bachata y bolero.

Carátula del nuevo sencillo de la orquesta Caña Brava.
Foto: Suministrada

Los estrenos de la música tropical no se reducen en ninguna parte del año y muchos artistas quieren aprovechar el inicio del 2025 para comenzar de manera positiva un nuevo ciclo musical.

NotiCel les presenta, a continuación, una nueva tanda de estrenos tropicales -salsa, merengue, bachata y boleros- para el disfrute de todos.

“Nadie sabe” (Michael Stuart) – El cantante y actor regresa a los estudios con esta nueva versión de uno de sus grandes éxitos. Hace más de diez años, Stuart grabó este tema en balada y luego en reguetón, pero para esta versión, bajo el sello Jay Records, la letra fue cambiada, aunque conserva la melodía original. La letra actual es Stuart y Aneudy “Sr. Guitarra”, quienes la trabajaron en conjunto durante los tiempos en que tuvieron que estar encerrados por la pandemia. El video musical fue trabajado por Zack Quintana.

“Hoy te confieso” (Arnaldo, El más querido) – Este tema presenta una reflexión sobre la reconciliación amorosa. La voz invitada en la parte del dúo es la de Andrea Rivera (sobrina de Jerry Rivera e hija de Edwin Rivera). “Quiero destacar que esta versión, en el género del merengue, cuenta con un arreglo impecable del músico y bajista Carlos ‘Peye’ Ortega, a quien valoro enormemente como parte de mi nuevo equipo de producción”, dijo el cantante. La composición es de Freddy Fuentes.

“Perfume” (Aniel Rosario) – Este tema, confiesa el cantante, estuvo guardado en el estudio durante 11 años, por lo que marca una nueva etapa en la carrera del polifacético artista, combinando la salsa con una fusión de ritmos contagiosos. Es una composición original de Rosario, quien durante más de una década esperó el momento perfecto para compartirla con el público. Fue producido por el uruguayo Gonzalo López. En los coros, tuvo la bendición de contar con su padre, Papo Rosario, junto a Jerry Rivas y Anthony García quienes aportaron su talento.

“Desde que tú te fuiste” (Emanuelle Vizcarrondo) – Esta es una canción que invita a reflexionar sobre lo complicado que puede ser una separación amorosa. Según el comunicado de la producción “aunque su letra puede entenderse que es dirigida a una relación de pareja la misma fue compuesta por el artista para sus hijos”. El arreglo en merengue también es de Vizcarrondo, excantante de Grupo Manía. El video musical fue grabado por JAVO Films.

“El amor de su vida” (Caña Brava) – Esta orquesta merenguera regresa a los escenarios y de su nuevo álbum “Sobrenatural”, presenta este sencillo, composición de Eladio Romero Santos. Caña Brava estará explorando con ritmos tradicionales fusionados con influencias modernas, creando nuevas sonoridades que marcarán un nuevo periodo en su carrera. Para esta nueva etapa, los cantantes son Kirk Coleman, Jesse Rodríguez y Adán Cañuelas.

“Que lo nuestro se quede nuestro” (Raúl Soto, el Ranger de la Salsa) – El Ranger vuelve con un sencillo, esta vez, un bolero escrito e interpretado originalmente por el cantautor mexicano Carlos Rivera. El arreglo musical es de Andy Williams. Soto, natural de Hatillo, Puerto Rico, realiza un buen trabajo vocal en este tema. En 2024, Soto había presentado sus temas salseros “Fuiste tú” y “El nazareno vive”.

“Chicho en Caguas” (Papucho y su Grupo WAO) – Luego de una pausa de cinco años, regresa a la música el divertido grupo WAO con otro tema en la onda pícara y jocosa que siempre lo ha caracterizado. José Ramón “Papucho” Encarnación sigue al mando de este trío y escribió este tema que tendrá sus seguidores y muchas visitas en las plataformas digitales. El Grupo Wao inició con la desaparecida disquera Combo Records y fue apadrinado por el Conjunto Quisqueya.

“Lleva y trae” (Los Satélites) – La icónica orquesta venezolana estrenó en 2021 una nueva versión de este tema, grabado por ellos originalmente en 1976. Ahora se publica ese tema remasterizado como homenaje póstumo a Cheché Mendoza, fundador de la banda, que en ese momento (2021) pasaba la batuta a su hijo Andy. La composición es de Isaac Fernández y el arreglo musical es de José Plaza y David González. El cantante es Simón Valera.

“10 y 15” (Fabián Torres) – Con la producción musical de Jay Lugo, el cantante boricua regresa con este tema, que narra la historia de una relación sin compromisos y resalta la libertad y la espontaneidad de disfrutar el momento sin ataduras. La composición es de Omar “La Pluma”. El arreglo de Lugo mezcla elementos urbanos con salsa en los que Torres se pasea con facilidad. El video fue dirigido por Zachary Quintana.

“Volver a enamorarnos” (Jerry Rivera) – La letra y melodía de este tema evocan los inicios de su carrera y sale justo cuando ya estamos en el mes de los enamorados. Rivera continúa celebrando sus 35 años de exitosa carrera musical con la publicación de este tema, cuyo video fue dirigido por Virginia Romero. Los compositores que contribuyeron a la letra fueron Alex Eduardo Matute, Ricardo Javier Regalado, Eduardo Cepeda, Oscar Ignacio León, Juan Miguel Dell’Orco y Luis Eduardo Sánchez. El arreglo musical es de Juan Miguel Dell’Orco.

“Dos locos” (HJ y Cristina) – HJ, líder y voz principal de Los Causantes, y la cantante Cristina La Next, unen sus fuerzas para presentar el Dos Locos Tour, un proyecto musical que rinde tributo a uno de los mejores dúos de la historia de la bachata: Monchy y Alexandra. Como parte de este proyecto, Dos Locos Tour lanza su primer sencillo, una interpretación moderna que captura la esencia y la magia de uno de los mayores éxitos del dúo. Con este sencillo, el Dos Locos Tour comenzará su gira pronto en Puerto Rico.

“Si tú supieras” (Riverita y su Orquesta Noche Caliente) – El músico boricua, residente en Miami, comienza el año con la presentación de este sencillo, que cuenta con la colaboración del cantante Daniel Rivera. La composición es del cantautor Willie Crespo, excantante de Costa Brava. El arreglo es del venezolano Alberto Crespo. La combinación de saxofones, trompetas y trombones le da un sonido particular a la orquesta de Riverita, que le va muy bien a la voz de Rivera.

Historias relacionadas:

Llegan los primeros estrenos tropicales del 2025

10 estrenos no navideños para cerrar el año

José Alberto 'El Canario' publicará en 2025 su autobiografía

Como principales temas de interés tiene a los deportes, la radio y la música tropical. Posee estudios académicos de bachillerato y maestría en periodismo de la UPR Río Piedras. Autor del libro “Fundamentos del periodismo deportivo”.