Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Lucecita también carga su patria y su bandera en la voz

La artista presentó Traigo un pueblo en mi voz

'¡Viva Lucecita! ¡Viva!' Con este estribillo que sirvió de fondo a una serie de imágenes que abrieron el concierto de La Voz Nacional de Puerto Rico, Lucecita Benítez, se podría definir lo que allí se vivió. La interprete no solo logró demostrar que lleva a su pueblo en su voz, sino tambien su bandera, su patria y su corazón.

'Traigo un pueblo en mi voz', presentado en la noche del sábado en el Centro de Bellas Artes de Santurce, fue una propuesta necesaria para el Puerto Rico de hoy, donde hasta se escuchó el llamado a la libertad.

La cantante recibió la primera ovación de pie desde que se levantó el telón y dio las primeras notas de 'Distancia'. Allí se evidenció el respeto de su público que llenó la Sala de Festivales a capacidad.

Fue una noche en la que se cantó, se declamó, se contaron anecdotas y, sobre todo, se demostró que quienes estaban allí estaban sedientos de cantarle a la patria.

'Minero soy', 'Gurisito' 'El Diablo', 'Te digo hermano' y 'Alfonsina y el mar', siguieron el repertorio, que cada vez era más aprobado por el público. La primera parte del concierto la completó con 'Cuando tenga la tierra', 'Mi país' y 'Plegaria a un labrador'.

La artista anunció que 'Traigo un pueblo en mi voz' ya cuenta con su tercera función abierta, algo que no le extrañó particularmente porque se trata de un momento en donde hay una gran necesidad de reafirmarnos como puertorriqueños.

'Aquí no hay mucho que hablar, aquí hay que cantar', dijo la interprete, una vez inició la segunda parte de la función y ya había deleitado a la audiencia con 'Raza pura', acompañada por el cuatrista Luisito Sanz.'A veces la vida nos da golpes muy duros, nos golpea, y yo dije: 'De que les voy a hablar, que vinieron a buscar'. Ya vamos por la tercera función y digo, ¿que está pasando? De pronto digo, ¿cómo puedo yo hablar con mi pueblo y mi gente, agradecerles en estos momentos muy duros que nos ha tocado vivir? Porque esto no se arregla de la noche al mañana, y el que te diga lo contrario, te miente', añadió.

Lucecita habló de su 'compromiso fuerte con la excelencia musical', y de cómo tenemos que aprender 'a defendernos'.

La segunda parte del concierto contó con los temas 'Le lo lai', 'Las manos del campo', 'Amanecer borincano' y 'Triunfo agrario'. El público coreó, aplaudió y hubo quien le regaló rosas con una bandera puertorriqueña.

'Unicornio azul' siguió en el repertorio de 20 temas que parecieron ser pocos para la audiencia que la reclamó en el escenario a su salida tras interpretar 'Traigo un pueblo en mi voz'. Complaciente, regresó con 'Genesis', tema con el que ganó el Festival Mundial de la Canción Iberoamericana y sirvió de carta de presentación para su internacionalización.

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez en su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto:

Lucecita Benítez durante su concierto 'Traigo un pueblo en mi voz'. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: