Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

México reafirma la cooperación con EU tras ser eximido de los aranceles de Trump

México y Canadá fueron excluidos de esa lista, aunque Trump sí les aplicó aranceles sobre acero, aluminio y vehículos, y les ha amenazado con aranceles del 25% en represalia por el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes.

El embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.
Foto: Lenin Nolly

WASHINGTON — El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reafirmó este jueves el compromiso de dialogar y cooperar con el Gobierno estadounidense, después de que el presidente, Donald Trump, eximiera a México de su batería de aranceles globales.

"México cooperará y colaborará con Estados Unidos, respetando siempre la soberanía de ambas naciones", declaró el diplomático durante un foro sobre comercio celebrado en Washington.

Moctezuma apuntó que las políticas de Trump han generado un "período de incertidumbre" para el comercio global, pero subrayó que "México ha buscado el diálogo primero".

Para el embajador, la decisión de Trump de excluir a México y a Canadá de los aranceles impuestos a buena parte del mundo es una demostración de la importancia del tratado de libre comercio que une a los tres países, el T-MEC.

El diplomático afirmó que unos 40 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos dependen del comercio global, de los cuales cerca de 13 millones están ligados al T-MEC.

Historia relacionada: EU adelanta que Trump podría "llegar a un acuerdo" con México y Canadá sobre aranceles

Subrayó además que las economías mexicana y estadounidense están tan entrelazadas que "no compiten entre sí".

Por eso, advirtió de que no hay que perder ninguna "oportunidad" de seguir estrechando esa relación o, de lo contrario, otras economías ocuparán ese espacio, dijo.

Trump anunció el miércoles un arancel global del 10 % para las importaciones de la mayoría de países del mundo y aranceles adicionales para determinados países y bloques comerciales, como China o la Unión Europea (UE).

México y Canadá fueron excluidos de esa lista, aunque Trump sí les aplicó aranceles sobre acero, aluminio y vehículos, y les ha amenazado con aranceles del 25% en represalia por el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes.

Historia relacionada: México y Estados Unidos colaborarán en la guerra contra el fentanilo