Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Aumentan a 221 los muertos en tragedia en Santo Domingo

Mientras, los heridos suman ya 189.

Trabajos de rescate en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
Foto: Grupo XP3

Santo Domingo (EFE).- Las autoridades de la República Dominicana cifraron en 221 los muertos a causa del derrumbe del techo de una popular discoteca la madrugada del martes en Santo Domingo a la espera de un informe final, en lo que representa una de las peores tragedias en el país caribeño en las últimas décadas.

"Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 (personas) que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas" fallecieron, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca Jet Set, cuyo techo cayó encimas de cientos de personas mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, uno de las personas que murieron.

"Hicimos todo el levantamiento" y lo ocurrido " real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana", agregó antes de que las lagrimas lo obligaran a interrumpir la intervención.

Méndez, al frente del COE desde hace unos 20 años y totalmente compungido, dio "gracias del alma" a los cientos de rescatistas que trabajaron en la escena desde la madrugada de la tragedia, así como al personal extranjero que se unió a dichas labores.

Al lado de él estaba el ministro dominicano de Salud, Victor Atallah, quien aseguró que el Instituto de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses trabajan "sin descanso" para garantizar "la identificación y entrega digna de los cuerpos afectados por la reciente tragedia".

"Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord", afirmó.

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional (8, 9 y 10), período durante el cual se suprimen las actividades festivas públicas y la bandera ondea a media hasta en los edificios públicos.

Historia relacionada: Puerto Rico envía bomberos a Santo Domingo para ayudar en el rescate

La tragedia se produjo mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado ayer de los escombros.

El siniestro también causó la muerte de los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como el diseñador Martín Polanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Delsy Cruz.

Entre las víctimas mortales y heridos figuran personas de prácticamente todos los estratos sociales del país, pues participar de las fiestas de los lunes del Jet Set se había convertido en una costumbre para muchos.

Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de víctimas al interior de la discoteca Jet Set este miércoles, en Santo Domingo (República Dominicana).
Foto: Orlando Barría

Los funerales

Este miércoles fueron sepultados los restos de la gobernadora Cruz, en cuyos funerales estuvo presente el presidente del país, Luis Abinader.

Asimismo, los restos del merenguero Rubby Pérez fueron expuestos en una funeraria de Santo Domingo, para recibir hoy un funeral por parte del Ministerio de Cultura que se realizará en el Teatro Nacional Eduardo Brito, el mismo que vio al artista ser premiado por su trayectoria a finales del mes pasado.

Historia relacionada: Comunidad dominicana en NY se une al duelo por tragedia en Santo Domingo

El popular artista, conocido como 'La voz más alta del merengue' nació el 8 de marzo de 1956, en la localidad dominicana de Haina (sur) y se dio a conocer con temas como 'Volveré', 'Sobreviviré', 'Fui buscando tus besos' o 'De color de rosa', la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.

Este miércoles también fueron velados los restos del exlanzador Dotel, quien según sus propios amigos, frecuentaba el centro de diversión.

Dotel permaneció por 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para, entre otros equipos, los Mets de Nueva York, Astros de Houston, Reales de Kansas City, Rangers de Texas y Cardenales de San Luis.

Solidaridad de países y personalidades

Los gobiernos de Haití, Honduras, España, Estados Unidos, Portugal, Ecuador, Paraguay, Ecuador, el secretario general de la ONU, António Guterres, así como el papa Francisco, el afamado cantante español Julio Iglesias y el no menos conocido cantautor dominicano Juan Luis Guerra hicieron llegar este miércoles sus condolencias al Gobierno y al pueblo dominicanos.

"Mi queridísima REPÚBLICA DOMINICANA, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida", afirma Iglesias, quien tiene una residencia en la turística zona de Punta Cana, en el este dominicano.

De su lado, Guterres expresó sus condolencias a las familias y al Gobierno de la República Dominicana por el siniestro.

El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron su solidaridad con la República Dominicana.

Mientras que Juan Luis Guerra dijo sentirse afectado por la tragedia y pidió una cadena de oración para las víctimas en su perfil de Instagram.

El Gobierno español expresó su solidaridad y condolencias con el pueblo y el Gobierno de República Dominicana por la "trágica pérdida" de vidas en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

Asimismo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció "apoyo" a República Dominicana por la tragedia.