Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Sube a 2,886 la cifra de muertos en Birmania por el terremoto

Continúa la búsqueda de supervivientes entre miles de edificios derruidos en Birmania.

Uno de los miles de edificios que colapsaron durante el terremoto.
Foto: NYEIN CHAN NAING

Bangkok (EFE).- La junta militar birmana elevó este miércoles a 2,886 el número de muertos y a 4,639 los heridos por el terremoto que golpeó hace cinco días la región centro-norte de Birmania (Myanmar), donde continúa la búsqueda de supervivientes entre miles de edificios derruidos.

El portavoz de la junta, el general Zaw Min Tun, confirmó a EFE las cifras en un mensaje de telefonía móvil, mientras se reduce la posibilidad de encontrar a supervivientes bajo los escombros de viviendas, colegios y templos afectados por el temblor de magnitud 7.7, el más violento en las últimas décadas en el país.

Las autoridades castrenses señalaron que hay desplegados en el país al menos 1,485 rescatistas de 15 países, entre ellos China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladés e Indonesia.

La junta, que tomó el poder tras dar un golpe en febrero de 2021, dijo que estos equipos, además de ayudar con las labores de remoción de escombros y búsqueda de supervivientes, trajeron medicamentos y otros materiales que están siendo entregados en algunas regiones, si bien la ayuda internacional no ha llegado a todas las zonas afectadas.

El pasado fin de semana, la junta indicó que más de 2,600 edificios, incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas, colapsaron por el seísmo y las réplicas, mientras que la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que solo en Naipyidó hay más de 10,000 edificaciones derruidas o con daños graves.

En este país del Sudeste Asiático, sumido en un conflicto bélico que agrava la situación y obstaculiza las labores humanitarias, la oposición democrática, que controla partes del país, estima que 8.5 millones de personas se vieron "directamente afectadas" por el terremoto.

Tailandia aún busca salvar vidas entre los atrapados en el edificio derrumbado por terremoto

Las autoridades de Bangkok dijeron este miércoles que aún buscan salvar vidas en el edificio derrumbado por el terremoto del viernes, donde alrededor de 70 personas continúan atrapadas sin que se hayan detectado signos vitales en las últimas 24 horas tras confirmar la muerte de otras 15.

"Se trata de una operación de rescate centrada en salvar vidas. En las operaciones de salvamento, el límite es de 72 horas, pero en muchos casos las personas pueden sobrevivir hasta 5 o 6 días", dijo hoy el gobernador de la capital de Tailandia, Chadchart Sittipunt, cuando están por cumplirse 120 horas desde el incidente.

Chadchart insistió en que, con la ayuda de equipos de expertos internacionales, mantendrán la búsqueda hasta que no haya esperanza de encontrar vida en el sitio, convertido en un amasijo de concreto y metales, entre ellos acero de baja calidad, un hallazgo que está bajo investigación.

Las muertes causadas en todo Bangkok por el terremoto de Birmania (Myanmar) subieron a 22 este miércoles, cuando se mantiene la declaración de zona de desastre sobre el edificio de oficinas de 30 plantas que colapsó, muy cerca de Chatuchak, un popular y turístico mercado.

Las otras siete víctimas fallecieron en distintos lugares de la ciudad, ninguno tan afectado como la torre derrumbada, entre ellas dos personas que sintieron la fuerza del sismo mientras estaban en sus respectivas residencias.

La cadena pública Thai PBS informó hoy que los habitantes de Bangkok han presentado desde el viernes unos 15,500 reportes de grietas en edificaciones, una situación que las autoridades prevén ir verificando y por lo que llevan hasta ahora unas 400 inspecciones que se saldan con el desalojo de dos edificios considerados inseguros tras el terremoto.

Al respecto, el gobernador agregó durante una entrevista en un canal de Youtube que en líneas generales los edificios de la ciudad -con decenas de modernos rascacielos- cumplen con altos estándares de seguridad y que tras el sismo se han documentado algunas grietas que están siendo solventadas, descartando cualquier riesgo para las personas.