Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

OMS estima en 10,000 pacientes de Gaza que deben ser evacuados a Egipto

El paso de Rafah sigue cerrado desde el pasado 7 de mayo cuando las tropas israelíes ocuparon y destruyeron las instalaciones.

Imagen de Archivo del paso de Rafah que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes su reapertura para evacuar a las personas de Gaza a Egipto que requieran algún tipo de tratamiento y que, en los próximos meses, podrían ser alrededor de 10.000, según sus estimaciones.
Foto: KHALED ELFIQI

El Cairo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes la reapertura del paso fronterizo de Rafah para evacuar a las personas de Gaza a Egipto que requieran algún tipo de tratamiento y que, en los próximos meses, podrían ser alrededor de 10,000, según sus estimaciones.

"Estimamos que al menos 10,000 personas deberían dejar Gaza en los próximos meses para recibir tratamiento", dijo el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Pepperkorn, durante la reunión mensual de la oficina regional de la OMS para el Mediterráneo Este en El Cairo.

Pepperkorn pidió la reapertura del paso de Rafah y organizar la evacuación con Egipto para conseguir sacar de la Franja de Gaza a esos pacientes y llevarlos a "hospitales en Egipto u otros países en Europa".

Además, solicitó también la apertura del cruce de Kerem Shalom para permitir la entrada de suministros médicos al enclave palestino y agilizar el flujo de ayuda humanitaria para atender a la población de norte a sur de la Franja.

El paso de Rafah sigue cerrado desde el pasado 7 de mayo cuando las tropas israelíes ocuparon y destruyeron las instalaciones y, desde esta fecha, la OMS estima que unas 2,000 personas no han podido abandonar el enclave para recibir atención médica.

"La OMS en Gaza está constantemente en misión en el norte, centro y sur de la Franja. En estas misiones proveemos de suministros médicos, apoyamos a los equipos sanitarios y cuando se requiere transferimos pacientes del norte, centro o sur a otros hospitales donde pueden recibir tratamiento", describió Pepperkorn.

Este es el segundo llamamiento que la OMS hace en los últimos cuatro días para reclamar la reapertura del paso de Rafah con fines humanitarios y atender a la población gazatí después de constatar que no se han cumplido las supuestas "pausas tácticas" durante algunas horas al día en Gaza que anunció el Ejército israelí para facilitar las tareas humanitarias.

En más de ocho meses de guerra, los muertos gazatíes superan los 37,600 en una Franja de Gaza devastada, la mayoría de ellos mujeres y niños.