Mapfre se retira de cinco Estados
Mapfre ha anunciado hoy una reorganización de su negocio internacional, que incluye su salida de cinco Estados de EEUU, entre ellos Nueva York, con el objetivo de centrarse en el 'crecimiento rentable', es decir, en aquellos en los que está mejor posicionada.
En el segundo Día del Inversor que celebra la aseguradora, su presidente, Antonio Huertas, ha anunciado además, que Mapfre abonará más de 1,100 millones de euros a sus clientes en indemnizaciones por los siniestros ocurridos en el tercer trimestre de este año, entre ellos los huracanes en el Caribe y EEUU y los terremotos de Mexico.
El impacto de estas indemnizaciones en la cuenta de resultados se mantiene, sin embargo, en los 176 millones de euros que ya había anunciado la aseguradora, ha añadido Huertas, que ha destacado la capacidad financiera y la solvencia de la entidad para responder 'de forma rápida y efectiva' a sus clientes.
Mapfre tambien ha comunicado hoy el esperado lanzamiento de Verti, su aseguradora en internet, en Pensilvania (EEUU), y ha explicado que aprovechará la plataforma tecnológica creada para esta y la experiencia de sus equipos digitales para 'mejorar la experiencia del cliente y lograr mayores eficiencias operativas'.
En cuanto a la reorganización de su negocio internacional, los cambios en EEUU tienen el objetivo de 'optimizar su estructura de crecimiento rentable', por lo que han identificado aquellos Estados en los que Mapfre está mejor posicionada y puede obtener una mayor rentabilidad.
Estos estados son Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New Hampshire, Maine, Vermont, Ohio, California, Oregón, Washington e Idaho, aunque tambien seguirá operando en Florida, Pensilvania y Arizona, donde intentará reforzar su posición.
Por el contrario, Mapfre dejará de operar en Nueva York, Nueva Jersey, Kentucky, Tennessee e Indiana, aunque seguirá atendiendo a sus clientes con el mismo nivel de compromiso hasta que se produzca la salida efectiva, ha explicado la entidad.
Preguntado por el impacto económico de estas salidas, el responsable del área ha asegurado que será casi inexistente y ha explicado que ha contratado a una entidad americana para traspasar el negocio de Nueva York.
Tambien se ha reorganizado el área de Eurasia, que integrará a partir de enero de 2018 a las filiales europeas -excepto Iberia-, Oriente Medio y Asia, es decir, que incluirá las actuales filiales Apac y Emea, ha explicado el consejero delegado de Mapfre en el área Internacional, Jaime Tamayo.
Al frente del área de Eurasia se situará el actual consejero delegado de Emea, Nikos Antimissaris, en tanto que la actual responsable de Apac, Leire Jimenez Ayesa, ha sido nombrada consejera delegada de la compañía de seguros de viaje Insureandgo y de la filial de asistencia Abraxas en el Reino Unido.
La compañía tambien ha anunciado la creación de una nueva subregión en el Área Regional Latam Norte, que aglutinará todas las actividades de Mapfre en Centroamerica (Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua) y República Dominicana, y que tendrá su sede en Panamá.
Por su parte, el director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha reafirmado el compromiso de la empresa por mantener una remuneración a los inversores 'estable y creciente en el tiempo', al tiempo que el consejero delegado de Mapfre Re, Eduardo Perez de Lema, ha destacado la efectividad de las protecciones de reaseguro que tiene la aseguradora contra eventos catastróficos como los vividos este año.