Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Humorista sorprende en elecciones guatemaltecas

Jimmy Morales, el humorista que consiguió una sorpresiva victoria en las concurridas elecciones del domingo en Guatemala, espera por su rival para la segunda vuelta por la Presidencia, un cupo que se disputan dos políticos considerados tradicionales: Sandra Torres y Manuel Baldizón.

Con el 98.22 % de las mesas escrutadas, Morales, el candidato presidencial del Frente de Convergencia Nacional (FCN-centro) obtenía el 23.89 % (1,159,626 votos), según los datos actualizados de la página web del Tribunal Supremo Electoral.

Morales, un humorista de 46 años, no alcanzó el 50 % más uno de los sufragios que se requiere para lograr la Presidencia en primera vuelta, por lo que deberá ir a una segunda programada para el próximo 25 de octubre.

No solo fue sorpresiva la victoria de Morales sino también la concurrencia a las urnas: alcanzó alrededor 70 %, la más alta participación en la historia democrática del país.

Analistas locales habían alertado de que la jornada podría estar marcada por el abstencionismo, debido a la crisis política que terminó por derrumbar el Gobierno de Otto Pérez Molina, quien debía entregar el poder al oor de estos comicios pero renunció la semana pasada y está detenido e investigado por corrupción.

En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, Morales adelantó que, de gobernar, pedirá la permanencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) hasta 2022, un tiempo que considera 'suficiente' para que el país continúe después 'su marcha solo'.

La Cicig jugó un papel clave en el desmantelamiento de redes de corrupción en Guatemala en los últimos meses, incluida la que provocó la caída del Gobierno de Pérez Molina.

Morales está a la espera de saber quién será su contrincante en la segunda vuelta. Los resultados definitivos de los comicios serán dados por las autoridades en una fecha que aún no ha sido precisada.

'Aún no está eso. La fecha no la podemos decir', declaró este lunes el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio René Solórzano.

Cuando todos los departamentos trasladen el informe de resultados al Tribunal Supremo Electoral, para lo que tienen plazo hasta el viernes próximo, este podrá hacer público quiénes se disputarán la Presidencia del país en la segunda vuelta.

El boleto a la segunda vuelta presidencial lo disputan de forma muy cerrada la ex primera dama Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que obtiene 19.68 %, y Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Lider), con el 19.59 %, escrutadas el 98.22 % de las mesas.

Solórzano resaltó este lunes que es la primera vez en la historia de Guatemala en la que los datos evidencian una cercanía tan significativa entre dos candidatos para obtener un puesto en la segunda vuelta por la primera magistratura.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Rudy Pineda, llamó por su parte a los partidos políticos y a sus líderes para que pidan 'a sus bases' y a sus 'simpatizantes' que tengan 'calma' y esperen a los resultados finales, porque el sistema electoral 'es seguro'.

Sin embargo, Sandra Torres ya se autoproclamó ganadora de la plaza para la segunda vuelta y dijo estar 'convencida' de que va a ser presidenta.

'Guatemala no es un chiste', declaró la ex primera dama, en clara referencia a Morales y apostilló que el país 'ya no aguanta más improvisaciones'.

Torres descartó una alianza con el partido Lider para una segunda vuelta y argumentó que las diferencias con el 'excandidato' Baldizón son 'irreconciliables'.

Baldizón no ha comparecido ante la prensa ni ha hecho comentarios respecto a los resultados.

Más de 7.5 millones de guatemaltecos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir a presidente, vicepresidente, diputados generales, alcaldes y diputados al Parlamento Centroamericano.

La jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) para los comicios de Guatemala, Juan Pablo Corlazzoli, dijo que el proceso se desarrolló con los 'mínimos' incidentes, pero reconoció que hay cosas mejorar.

Asimismo, insistió en la necesidad de fortalecer al tribunal electoral 'para la segunda vuelta presidencial' y para futuros procesos, máxime cuando durante estas elecciones se recibieron quejas de diferentes sectores.

Jimmy Morales (EFE)
Foto: