Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

'No es inminente' la solución del caso Madeleine

Scotland Yard advirtió hoy de que la conclusión del caso de la niña Madeleine McCann, desaparecida en Portugal en 2007, 'no es inminente' y hay 'camino por recorrer', ante la expectativa por un programa que aportará importantes datos.

El programa 'Crimewatch' de la cadena BBC, especializado en resolver delitos, estará dedicado el próximo día 14 al caso de la pequeña británica desaparecida de un hotel del Algarve portugués el 3 de mayo de 2007, días antes de cumplir cuatro años.

En su edición del próximo lunes y como parte de la actual investigación que lleva a cabo la Policía británica sobre Madeleine, 'Crimewatch' aportará detalles de lo sucedido y también habrá declaraciones de los padres, Kate y Gerry McCann.

Mark Rowley, asistente del comisario de Scotland Yard, dijo hoy que el programa aportará información sobre nuevos testigos, pero precisó que 'la conclusión no es inminente'.

Según explicó, la pesquisa no está terminada y aún hay 'camino por recorrer', pero confió en que el programa de la BBC ayude a que más gente testigo de los acontecimientos pueda facilitar datos relevantes.

'Está claro que aún es prematuro conjeturar sobre dónde nos llevará esto. Es vital para nosotros (...) que la población se concentre en los hechos que serán aportados por el equipo investigador en lugar de las especulaciones', agregó Rowley.

En el programa, una niña de tres años hará el papel de Madeleine en la reconstrucción de lo sucedido la noche del 3 de mayo de 2007.

La pequeña desapareció mientras dormía con sus dos hermanos menores en una habitación del complejo turístico de Playa de la Luz, en el Algarve portugués, mientras sus padres, Kate y Gerry McCann, cenaban con unos amigos en un bar cercano.

De acuerdo con Scotland Yard, que este año puso en marcha su propia pesquisa después de que la Policía portuguesa cerrara el caso en 2008, los agentes han identificado a 41 posibles sospechosos.

El inspector Andy Redwood, a cargo de la pesquisa, explicó que los agentes están evaluando 'gran cantidad de datos' de móviles de personas que estaban en el centro turístico antes, durante y después de la desaparición de la niña.

Los detectives trabajan en la identificación de la propiedad de los celulares a fin de tener una idea completa sobre las personas que se encontraban por entonces en el área.

El pasado julio la Policía Metropolitana de Londres anunció que iniciaba formalmente su propia investigación, después de pasar dos años revisando el caso -bajo el nombre de 'Operación Grange'-.

Desde julio, Scotland Yard ha solicitado la cooperación de las autoridades portuguesas.

La decisión de Scotland Yard de iniciar su propia investigación oficial, al margen de la policía portuguesa, se produce después de que el primer ministro británico, David Cameron, aceptase en 2012 una petición de los McCann para revisar el caso.

Como parte de la revisión del caso prometida por Cameron, la policía británica divulgó el año pasado un retrato robot que muestra cómo podría ser Madeleine, quien de seguir viva tendría ahora diez años.

Madeleine McCann. (EFE)
Foto: