Sin voluntad política en Latinoamérica para educación sexual
Montevideo.- A la mayoría de los Gobiernos de America Latina y el Caribe 'le falta voluntad política' para avanzar en temas de salud sexual y reproductiva, lo que deriva en 'numerosos problemas' especialmente para los jóvenes y las mujeres, denunciaron hoy martes en Uruguay expertos regionales.
El 'mayor problema' que vive actualmente la región es la 'ausencia de voluntad política' para encarar planes y programas 'de verdadera atención a la problemática' de la salud sexual y reproductiva, 'especialmente en los jóvenes y las mujeres', afirmó la directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, Mariela Castro, hija del presidente cubano, Raúl Castro.
'Salvo contadas excepciones' la falta en la región de políticas de salud sexual y reproductiva 'que atiendan la realidad de la mujer' es 'notable', agregó la funcionaria cubana en una conferencia de prensa.
'Claramente' son más los países de la región que 'están mal' en ese tema en comparación con quienes 'entienden y atienden' la situación, y puso como ejemplo que 'solo en Cuba, Guyana y Uruguay está legalizado el aborto'.
En algunos países de la región las mujeres deben decidir al enfrentar un posible aborto sobre 'su salud, incluso con riesgo de vida, o ir a la cárcel', destacó.
Hay 'muchos países' en
Latinoamérica donde el tema de los derechos de las mujeres 'están en una situación bastante precaria', dijo, aunque prefirió no dar detalles sobre cuáles son las naciones mas retrasadas.
Al problema de las mujeres 'de no poder decidir libremente sobre su cuerpo' en relación al aborto, se suman otros como 'embarazos adolescentes, mortalidad materna, alta maternidad precoz, sida y otras enfermedades de transmisión sexual', agregó
Castro integra el Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la I Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD) de América Latina y el Caribe que se celebra en Montevideo.