Amenaza al agua en Costa Rica denuncian ambientalistas
San Jose (EFE).- La ausencia de una ley moderna que proteja el recurso hídrico es una de las principales amenazas para el agua en Costa Rica, opinó hoy viernes el sector ambientalista en el marco del Día Mundial del Agua.
La Federación Ecologista (Fecon) señaló hoy viernes en un comunicado a la expansión piñera, las represas hidroelectricas, la 'mutilación de parques nacionales' y la ausencia de una ley moderna, como los principales factores de riesgo para el recurso hídrico.
'Desde el movimiento ambientalista quisiéramos que fuera posible celebrar la aprobación de la Ley del Recurso Hídrico por Iniciativa Popular presentada a la Asamblea Legislativa con 150.000 firmas' y la 'reforma constitucional que protege el agua como un derecho humano', indicó Fecon.
Agregó que 'seguimos esperando, llevamos más de una década haciéndolo, que los sectores económicos y políticos que las adversan por lo menos dejen prevalecer la democracia y que se puedan votar'.
El proyecto de ley de recurso hídrico, que sustituiría a una ley de 1942, busca, entre otras cosas, aumentar los cánones por uso comercial del líquido y establecer mayores medidas de protección a los mantos acuíferos.
Este proyecto, al igual que la reforma constitucional para declarar el agua como un derecho humano, se encuentran en el Congreso sin mostrar mayor avance.
Por su parte, el ministro costarricense de Ambiente y Energía, René Castro, dijo en un comunicado que entre las prioridades del país en materia ambiental se encuentra la 'agenda azul' para proteger mares, ríos, humedales y mantos acuíferos.
'El reto de Costa Rica en el siglo XXI es devolver la vida a nuestros ríos y humedales; años de sobreuso y de negación los han deteriorado, pero tenemos la oportunidad de que nuestros nietos vuelvan a disfrutar de los ríos como pudieron hacerlo nuestros abuelos, comencemos ya a trabajar para ello', expresó Castro.