Jesse Jackson Jr. acusado de uso ilegal de fondos
Washington.- El exlegislador demócrata por Illinois, Jesse Jackson Jr., hijo del activista afroamericano del mismo nombre, fue acusado hoy viernes del uso ilegal de 750,000 dólares en fondos de campaña para 'su propio beneficio personal', incluyendo la compra de artículos de lujo.
Jackson, de 47 años, presentó su renuncia en noviembre pasado poco después de ganar la reelección tras una larga licencia médica por depresión, en unos momentos en que también era objeto de una investigación por presuntas violaciones de las normas éticas.
Según un documento de diez páginas presentado hoy viernes por la fiscalía ante un tribunal federal en Washington, Jackson utilizó los fondos destinados para su campaña para la compra de pieles, relojes, la remodelación de su casa y otros artículos de lujo.
Entre esos artículos descritos por la acusación figuran también un parka de visón y objetos de recuerdos relacionados con Bruce Lee, el fallecido activista de los derechos civiles afroamericano Martin Luther King Jr. y Jimi Hendrix.
Se prevé que Jackson se declare culpable de los cargos, aunque el tribunal no ha fijado fecha para ese trámite.
La esposa de Jackson, la exedil de Chicago, Sandra Stevens, que recibió pagos en concepto de servicios de consejería, fue acusada de presentar una declaración de impuestos falsa al Servicio de Rentas Internas (Hacienda).
En una declaración escrita, Jackson aceptó su plena responsabilidad y pidió disculpas a sus amigos, familiares y partidarios por sus 'errores de juicio'.
'A través de mi vida me he dado cuenta de que ninguno de nosotros es inmune a los defectos y debilidades humanas. Aún así, no ofrezco excusas por mi conducta y acepto plenamente mi responsabilidad por las decisiones impropias y errores que he cometido', dijo Jackson en su declaración.
Asimismo, Jackson expresó su deseo de que sea recordado por las cosas que hizo bien.
La acusación contra Jackson, según los expertos, no sólo es una tragedia personal sino que hunde las aspiraciones de sentar un legado en la vida política nacional de Jackson Sr., un activista de los derechos civiles en EEUU y quien se presentó en 1984 y 1988 como precandidato presidencial demócrata.