Comunidad homosexual de Estados Unidos complacida con Obama
Nueva York.- El discurso del presidente Barack Obama durante su investidura fue recibido con entusiasmo y esperanzas por la comunidad homosexual de Estados Undidos, que lo considera un paso importante, histórico e incluyente.
También se manifestaron complacidos de que un miembro de esa comunidad, Richard Blanco, haya sido quien leyó el tradicional poema que es parte de las actividades de la ceremonia de inauguración del nuevo periodo presidencial de Estados Unidos.
'Obama tiene razón de que nuestro camino no está completo hasta que todos seamos tratados iguales ante la ley. Ciertamente da esperanza de que su Administración va a continuar adelantando los derechos para la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual (LGBT)', dijo a EFE Pedro Serrano, portavoz del National Gay and Lesbian Task Force.
Durante su discurso inaugural para su segundo mandato como presidente, Obama aseguró que 'el viaje' de EE.UU. como país democrático 'no estará completo' hasta que la comunidad LGBT no sea tratada 'igual que cualquier otro por la ley'.
'Si realmente somos creados iguales, entonces seguramente el amor con el que nos comprometemos con otros debe ser igual también', dijo Obama, que no sólo ha sido el primer presidente en apoyar los matrimonios entre parejas del mismo sexo, sino también en tener palabras para la comunidad LGBT en su primer discurso tras jurar al cargo.
Serrano agregó que en ese camino hacia la igualdad es prioritario que se derogue 'la mal llamada' Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA por siglas en inglés) 'un impedimento para que se reconozcan a nivel federal los matrimonios' entre parejas del mismo sexo.
'Es una promesa del Partido Demócrata', recordó el activista puertorriqueño y agregó que 'es indispensable que se derogue' para que dé paso a que se reconozcan los matrimonios, que ya existe en varios estados como Nueva York, pero no a nivel federal.
De esa forma, una pareja podría tener los mismos derechos que los heterosexuales en materia de seguro social y otros beneficios bajo la ley federal, sin olvidar que una reforma migratoria debe incluir el derecho a reclamar a su pareja del mismo sexo, destacó el activista.