Inconformes las mujeres con ley de aborto en Uruguay
Montevideo.- El proyecto de ley de despenalización del aborto, que la Cámara de Diputados de Uruguay tiene previsto aprobar el próximo martes, fue rechazado hoy por organizaciones de mujeres y sindicatos del país, al considerar que no despenaliza realmente la interrupción del embarazo y desprotege a las feminas.
En una conferencia organizada por la Coordinadora por el Aborto Legal en Uruguay, en la sede de la central obrera (PIT-CNT), el proyecto a estudio del Parlamento sumó críticas.
'Es una tomadura de pelo' dijo Lilian Abracinskas, integrante de la Coordinación Nacional de Organizaciones por la Defensa de la Salud Reproductiva, quien aseguró que el proyecto de ley hace 'inaccesible el acceso al aborto'.
El texto 'violenta los derechos de las mujeres y muestra la gran influencia que aun hoy tienen determinados grupos religiosos en el país', añadió.
Según la Coordinadora, que integran organizaciones civiles y sindicatos, el proyecto de ley dificulta más el acceso de la mujer al aborto, penaliza cualquier procedimiento que se establezca fuera de lo marcado y denuncian la 'humillación' a la que se somete a las mujeres al tener que entrevistarse con un 'tribunal' explicando por qué quieren practicarse un aborto.
Además destaca que, aún teniendo la mujer grave riesgo de salud, se debe tratar de salvar la vida del embrión o feto, hecho que, según denuncia el colectivo, 'la ubica en una situación de gran indefensión y riesgo de vida'.
'Ninguna de las propuestas realizadas por la Coordinadora fueron tomadas en cuenta en el proyecto, el Parlamento le ha dado la espalda a las mujeres y a la sociedad civil organizada', afirmó Abracinskas