Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

'Michael' es huracán de categoría 3

'Michael' se convirtió hoy en el primer huracán de categoría 3 de la temporada ciclónica en el Atlántico, al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 185 kilómetros por hora, aunque no representa una amenaza para zonas pobladas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU indicó en su boletín más reciente que 'Michael' se encuentra a unos 1.645 al oeste-suroeste de las islas Azores y se desplaza hacia el noreste con una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora.

'Michael' se convirtió en un 'poderoso' ciclón de categoría 3, en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y los expertos del CNH vaticinan que experimentará un giro hacia el norte y noroeste en las próximas 48 horas.

'Esperamos pocos cambios hoy en la intensidad de 'Michael', que se irá debilitando posiblemente a partir del próximo viernes', precisaron los meteorólogos.

Mientras, el huracán de categoría uno 'Leslie' mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora a su paso por el sur-sureste de las Bermudas y se pronostica que continuará ganando intensidad.

Se espera que gire hacia el norte o noreste a partir del próximo viernes por la noche, aunque no representa tampoco de momento una amenaza para zonas pobladas.

Se desplaza lentamente a 2 kilómetros por hora y se encuentra situado a unos 705 kilómetros al sur-sureste de las Bermudas.

El fuerte oleaje ocasionado por este fenómeno meteorológico continuará afectando a las Bermudas, a la coste este de Estados Unidos, desde el centro hasta el norte, a las Antillas menores, Puerto Rico y las islas Vírgenes.

En lo que va de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre, se han formado trece tormentas tropicales, de las que siete se han convertido en huracanes: 'Chris', 'Ernesto', 'Gordon', 'Isaac', 'Kirk', 'Leslie' y 'Michael', éste último de categoría mayor.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó una temporada muy activa, con la formación de 12 a 17 tormentas tropicales de las que entre 5 a 8 podrían transformarse en huracanes.

De los huracanes, entre 2 y 3 podrían alcanzar las categorías 3, 4 y 5, las mayores en la escala Saffir-Simpson.

El oleaje producido por el sistema afecta actualmente la costa norte de la Isla y toda la región del Atlántico. (NOAA)
Foto: