Dodgers consiguen marca de cuadrangulares
Los Dodgers de Los Ángeles se han convertido en uno de los equipos de más poder ofensivo, lo que les permitió conseguir marca de cuadrangulares en las Mayores y destacar en la jornada del beisbol profesional de la liga Nacional.
Su jardinero Cody Bellinger, en el apartado individual, empata en el liderato de jonrones de las mayores, mientras que el abridor Max Scherzer, de los Nacionales de Washington, impuso uno en ponches.
Por su parte, el jardinero del contrato de los 330 millones de dólares, Bryce Harper, tambien recuperó el poder de su bate.
Bellinger pegó cuadrangular y el abridor surcoreano Hyun-Jin Ryu trabajó siete episodios para los Dodgers, que con su segunda victoria seguida se mantienen líderes de la División Oeste al derrotar 6-2 a los Piratas de Pittsburgh.
Los Dodgers establecieron marca de Grandes Ligas con cuadrangulares en 33 partidos consecutivos disputados en su campo.
Con vuelacercas en sus primeros 14 partidos en casa esta temporada, los Dodgers igualaron a los Cerveceros de Milwaukee de este año y a los Mets de Nueva York de 1962 con el mayor número de partidos consecutivos como locales que pegaron cuadrangulares al inicio de la competición.
Bellinger (13) botó la pelota fuera del parque y empata al jardinero Christian Yelich, de los Cerveceros, en el liderato de cuadrangulares en las mayores. Además estableció marca en las Grandes Ligas para bases totales en los meses de marzo-abril, con 88. Tambien impuso registro de los Dodgers en juegos en su casa, superando a Matt Kemp.
El guardabosques Hunter Renfroe botó la pelota fuera del parque y selló el triunfo de los Padres de San Diego por 4-3 sobre los Nacionales, para quienes Scherzer logra marca en las Grandes Ligas.
Los Padres sumaron su cuarta victoria seguida y se ponen a la caza del primer lugar de la División Oeste.
Por los Nacionales, el as Scherzer sacó 10 ponches y permitió dos carreras en siete entradas, retiró a sus primeros 13 bateadores antes de que Hosmer conectara cuadrangular en el quinto episodio.
Scherzer se convirtió en el jugador número 35 en la historia de las Grandes Ligas en registrar 2.500 ponches cuando el dominicano Manuel Margot fue atrapado en el sexto episodio. Scherzer terminó la jornada con 2.503 ponches.
El abridor venezolano Antonio Senzatela trabajó cinco episodios y dos tercios y los Rockies de Colorado derrotaron 8-4 a los Bravos de Atlanta, para quienes el receptor Tyler Flowers pegó dos vuelacercas.
Senzatela (2-1) se acreditó la victoria al permitir siete imparables, cuadrangular y tres carreras, regaló tres pasaportes y ponchó a cuatro bateadores.
Flowers (3) mandó la pelota a la calle en dos ocasiones en la sexta entrada contra Senzatela, solo, y en el noveno volvió a dar muestras de su poder con otro vuelacercas, tambien solitario.
El abridor Jerad Eickhoff trabajó siete episodios y el guardabosques estelar Harper botó la pelota fuera del parque con los Filis de Filadelfia, que blanquearon 4-0 a los Marlins de Miami.
La ofensiva de los Filis tuvo a Harper (6) de líder que recuperó el poder del bate y aportó cuadrangular en el octavo episodio.
Para Harper fue su primer vuelacercas desde el pasado 20 de abril, al conectar en el octavo con un corredor por delante.
El abridor Robbie Ray lanzó cinco episodios y el segunda base venezolano Wilmer Flores remolcó tres para los Diamondbacks de Arizona, que vencieron 8-3 a los Cachorros de Chicago.
Los Diamondbacks llegaron a cinco victorias consecutivas la mejor que han tenido en lo que va de temporada, y se ponen a la caza del liderato de la División Oeste, al quedar a sólo medio juego de los Dodgers.
El abridor Anthony DeSclafani lanzó seis episodios y tuvo el respaldo de cinco cuadrangulares con los Rojos de Cincinnati, que apalearon 12-1 a los Cardenales de San Luis, que vieron rota su racha de cinco victorias consecutivas.
Los Rojos, últimos en la División Central, vencieron a los líderes, los Cardenales, que siguen con ventaja sobre lo segundos clasificados, los Cachorros.
El guardabosques Lorenzo Cain representó la batería al remolcar tres anotaciones y los Cerveceros apalearon 10-2 a los Mets de Nueva York, en duelo de sublíderes de división.
Cain se fue de 5-2 y remolcó tres de las 10 carreras de la novena de Milwaukee.
Y en la Liga Americana
Los Marineros de Seattle y los Mellizos de Minnesota con sendas victorias se aseguran el liderato de sus respectivas divisiones dentro de la competición del beisbol profesional de la Liga Americana.
Los Azulejos de Toronto ganaron el debut del joven dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Indios de Cleveland se pusieron a la caza del primer lugar en su grupo al conseguir tercera victoria consecutiva en su visita al Minute Maid de Houston, donde lograron la segunda.
El guardabosques Mitch Haniger hizo jugada de selección a la antesala en el decimo primer episodio y remolcó la carrera del triunfo de los Marineros, que ganaron 5-4 a los Vigilantes de Texas.
Los Marineros consiguieron su segunda victoria seguida, que les permite asegurarse en el liderato de la División Oeste. En el decimo primer episodio Haniger selló la victoria de su equipo con su jugada de selección.
El bateador designado dominicano Nelson Cruz pegó dos cuadrangulares y el abridor venezolano Martín Perez lanzó seis episodios para los Mellizos que ganaron 6-1 a los Orioles de Baltimore.
Los Mellizos detuvieron racha de dos derrotas seguidas y se colocan en el primer lugar de la División Central. La victoria se la acreditó Perez (3-0) en seis episodios, aceptando seis imparables y una carrera.
El parador en corto Eric Sogard y el segunda base Brandon Drury pegaron sendos jonrones para los Azulejos, que vencieron 4-3 a los Atleticos de Oakland.
Guerrero Jr., de 20 años, coronó su debut en Grandes Ligas con un doblete al inicio del noveno episodio, su primer imparable, y fue el protagonista de partido.
El hijo del miembro del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero, quien llegó al Rogers Centre de Toronto, vistiendo una replica del jersey de su padre, que jugó con los Expos de Montreal, donde nació, tuvo el apoyo de su progenitor que fue el invitado de honor del partido.
Guerrero Jr. pegó una roleta de out en la segunda entrada, y el jardinero izquierdo Stephen Pinder se elevó para atrapar un batazo del debutante que parecía imparable dos episodios despues.
Luego pegó un elevado de out al jardín derecho en la sexta y en el noveno Guerrero mandó su doblete al fondo del jardín opuesto en una recta con cuenta de 2-2 del venezolano Yusmeiro Petit (0-1). Billy McKinney hizo avanzar con elevado de sacrificio al corredor emergente Alen Hanson y el dominicano Teoscar Hernández mando rola por tierra de out al segunda base Jurickson Profar.
Drury luego mandó su jonrón sobre el muro del jardín central, y Guerrero, con los brazos en alto, fue el primer jugador de los Azulejos en salir del dugout a festejar.
Un público de 28,688 aficionados se puso de pie mientras Guerrero Jr. abría la ofensiva de la parte baja de la segunda entrada y se puso en cuenta de 2-2 mientras los seguidores coreaban 'Vamos, Vladdy'.
En el quinto lanzamiento, el dominicano pegó una potente roleta al primera base cubano Kendrys Morales, quien hizo la jugada del out por sí solo. La velocidad de salida del batazo fue de 106.8 millas por hora.
Petit cargó con la derrota en labor de dos tercios de entrada en que recibió dos carreras y dos imparables.
Ken Giles (1-1) fue el ganador al ponchar a dos en una novena entrada de un imparable.
El parador en corto puertorriqueño Francisco Lindor conectó dos cuadrangulares y los Indios superaron 6-3 a los Astros de Houston.
Con su victoria, su tercera consecutiva, los Indios quedan a sólo nueve unidades de los Mellizos, líderes en su división, y pusieron su registro en 15-10, con 8-6 en partidos como equipo visitante.
El abridor James Paxton trabajó cinco episodios y dos tercios y el primera base Luke Voit aportó cuadrangular para los Yanquis de Nueva York, que derrotaron 7-3 a los Gigantes de San Francisco en juego de serie interligas.
Paxton (3-2) lanzó cinco episodios y dos tercios y se acreditó la victoria al permitir cinco imparables, tres carreras, dio dos pasaportes y retiró a ocho por la vía del ponche.
El primera base dominicano Albert Pujols recupera el poder de su bate y conectó batazo de cuatro esquinas bueno para dos carreras en el triunfo de los Angelinos de Los Ángeles por 5-1 sobre los Reales de Kansas City.
La victoria la consiguió el abridor Tyler Skaags (2-2) en cinco episodios.
El campo corto Tim Anderson pegó jonrón en el noveno episodio y selló la victoria de los Medias Blancas de Chicago por 12-11 sobre los Tigres de Detroit.
La victoria se la acreditó el cerrador dominicano Alex Colome (1-0) en un episodio perfecto.
El jardinero izquierdo de los Dodgers Chris Taylor atrapa una pelota. (EFE / Archivo)