Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
LGBTT

Rossana López votará a favor del 488

La senadora Rossana López indicó esta mañana que votará a favor del Proyecto de la Cámara 488, que busca extender las protecciones de la Ley 54 a uniones de hecho, incluyendo a parejas del mismo sexo.

Así lo confirmó hace unos minutos en su Twitter.

De esta manera se disipan las dudas sobre su apoyo a la medida.

López, quien preside la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social, había expresado reservas con el proyecto de la autoría de Luis Vega Ramos y coautoría de la novoprogresista Jenniffer González.

NotiCel supo, además, que el senador Gilberto Rodríguez está en contra del 488.

La medida se verá junto al menguado proyecto 238 que sufrió enmiendas en la Cámara que debilitaron su alcance.

El portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, no quiso opinar sobre las posturas de ambos correligionarios.

'No vamos a enmendar el 238, vamos a concurrir con la Cámara', confirmó Torres a NotiCel.

'El 488 lo vamos a discutir en el caucus y si tenemos los votos lo incluimos en el calendario. Mi inclinación es que se apruebe la versión de la Cámara y concurrir con el informe que preparo Vega Ramos', destacó Torres.

El caucus senatorial del PPD se reunirá a las 11:00 de la mañana.

Senadora PIP no concurrirá con enmiendas al 238

Por su parte, la senadora independentista María de Lourdes Santiago Negrón, anticipó que no apoyará con su voto el que el Senado concurra con las enmiendas al Proyecto del Senado 238 aprobadas por la Cámara de Representantes.

'Según el texto que con el que hoy concurrirá la mayoría parlamentaria, el Estado ve con buenos ojos que se le diga a una persona 'no te voy a alquilar esta casa, o no te quiero en este taxi, porque eres gay'. Yo no puedo en buena conciencia votar a favor de eso. Cuando se discutió la medida en el Senado, se habló del tema como la gran lucha derechos civiles del siglo XXI, y hasta se estableció un paralelo con las luchas por los derechos de los afroamericanos, invocando a Rosa Parks', dijo Santiago en un comunicado de prensa.

'Con el Proyecto del Senado 238 mutilado, a los miembros de las comunidades LGBTT no se les envía a la parte trasera del autobús; se les dice que les puede negar subir al autobús. La situación es hasta peor que cuando comenzó el trámite legislativo: antes el discrimen se daba por inacción del Estado, ahora está autorizado por el Estado. No será con mi voto que se certifique a una persona como ciudadana de segunda clase por razón de sus afectos', manifestó.

La legisladora señaló además que en el caso del discrimen en el empleo público, la medida según enmendada sólo legisla lo que ya era el estado de derecho, por virtud de una Orden Ejecutiva vigente hace años y que ya proveía esa protección.