Comisionado de la Policía y jefe FBI: apertura para grabar llamadas telefónicas como lo hacen los federales
Además, el designado comisionado de la Policía, Joseph González Falcón, está dispuesto a "traer prestigio al uniforme otra vez".
El designado comisionado de la Policía, Joseph González Falcón, ve como herramienta útil la utilización de grabaciones en llamadas telefónicas con propósito de una investigación que se esté llevando a cabo a nivel estatal.
La Federal Communicatios Commission (FCC) establece que hay leyes estatales que prohíben dicha práctica. Actualmente, la interceptación de las líneas telefónicas puede tener sanciones penales.
"Usted como director del FBI tiene unas herramientas para investigar que no va a tener como comisionado de la Policía bajo su mando. ¿Estaría usted de acuerdo en que se explore la posibilidad que se autorice como corresponde la grabación de llamadas telefónicas por el gobierno de Puerto Rico como lo hace el FBI?, interrogó Rivera Schatz.
"Yo estoy dispuesto para trabajar todo lo que pueda ayudar a la Policía... Sí", contestó González Falcón.
Todo apunta a que habrá una apertura por parte de la Asamblea Legislativa para evaluar enmiendas a leyes para que permitan usar esta herramienta en el Negociado de la Policía.
Historia relacionada: Joseph González será evaluado por el Senado el sábado
Enfoque en el aumento salarial y retiro digno
Para el designado comisionado del Negociado de la Policía, reestructurar el salario de los oficiales, brindarles un retiro digno y aumentar la plantilla de los oficiales, debe ser prioritario a trabajar en los primeros meses bajo el cargo.
La Asamblea Legislativa en unas semanas comienza a trabajar el borrador del presupuesto fiscal 2025-2026 y ya el líder senatorial, Thomas Rivera Schatz, expresó que era vital que González Falcón cooperara en el proceso para acabar con el problema presupuestario.
El senador popular, José Luis Dalmau Santiago, fue uno de los que trajo las preocupaciones a la vista asegurando que hay cerca de 11,000 agentes de la policía y que este año se estima que se retiran unos 3,000.
"Tenemos cerca de quizás 11,000 agentes de la policía y se estima que este año se pueden retirar unos 3,000. ¿Qué iniciativas debemos adoptar y yo me atrevo asegurar que la Asamblea Legislativa que ha sido colaborador de la Policía, que sugerencia daría para que haya mejor reclutamiento?", preguntó el senador.
"Tenemos que hacer un plan agresivo para el reclutamiento de policías y sabemos que desde el año 2005 es que se le dio aumento a los cadetes. Tenemos que enfocarnos en hacernos atractivos, que se reclute. Nuestros policías necesitan retiro digno y el sueldo que se merecen", contestó González Falcón.
Historia relacionada: Joseph González se limita a opinar sobre separar el DSP del Negociado de la Policía
El director del FBI en Puerto Rico, también insistió que trabajará todo el cuatrienio para traer nuevamente prestigio al Negociado de la Policía.
"Traer prestigio al uniforme otra vez. La policía sale todos los días a defendernos y están dispuestos a dar su vida a otra persona. Voy a defender y trabajar todos los días por los policías", puntualizó.
Este próximo lunes, la Comisión de Nombramientos se reunirá en horas de la mañana, para evaluar los nombramientos de González Falcón, así como el secretario de Agricultura, Josué Rivera, la secretaria de Vivienda, Ciary Pérez , la secretaria de Familia, Suzanne Roig Fuertes y el secretario de Recreación y Deportes, Héctor Vázquez Muñiz.
El plan del Senado es que los nombramientos sean bajados a consideración el mismo lunes en la sesión en horas de la tarde.
Historia relacionada: Joseph González tiene trayectoria larga en PR, no solo como jefe del FBI