Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

DTOP requiere llenar 2,127 puestos vacantes

La meta es reclutar al menos 97 empleados.

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el ingeniero Edwin González Montalvo.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, necesita una partida sustancial para el nuevo presupuesto del año fiscal 2025-2026 para así reclutar a 97 empleados en los próximos meses.

El DTOP tiene una crasa necesidad de reclutamiento que todavía no ha podido resolver.

Según trascendió en una vista pública en el Senado bajo la Comisión de Hacienda, hay 2,127 puestos vacantes en la agencia. Hasta el pasado 31 de marzo, el DTOP contaba con solamente 1,193 puestos ocupados, de los cuales 603 se nutren del Fondo General y 590 del Fondo Especial Estatal.

"Se requieren fondos adicionales para iniciar el proceso de reclutamiento de 97 empleados, equivalente a 39 empleados bajo el Fondo General por la cantidad de $1,715,927 y reclutar otros 58 empleados bajo el Fondo Especial Estatal por la cantidad de $1,686,832. Además, la cantidad de $688,073 para sufragar la totalidad de la nómina de los puestos ocupados", dijo González Montalvo.

Los fondos solicitados para el año fiscal 2025-2026 ascienden a $244,465,00, de los cuales $111,040,000 provienen de la Resolución Conjunta del Fondo General y $133,425,000 de los ingresos del Fondo Especial Estatal.

Entre el presupuesto vigente al propuesto solicitado hay una disminución de $17,074,000.

El DTOP también requirió $10.3 millones para el pareo estatal de fondos federales destinados a proyectos de reconstrucción por desastres como los huracanes María y Fiona, y eventos como la tormenta Ernesto. Esto a pesar de que FEMA ha desembolsado más de $303 millones, pero la aportación estatal es indispensable para continuar las obras.

Historia relacionada: DTOP reclama avances en la transportación e infraestructura

En cuanto al Programa de Mejoras Permanentes (CAPEX), hay una inversión acumulada de $194 millones del 2020 al presente, con una asignación de $15 millones para el 2025 para atender necesidades no cubiertas por FEMA, como la elevación de alcantarillados y la mitigación de desastres naturales.

La agencia, además, solicitó $10.4 millones para cumplir con el acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, en relación con la adquisición de propiedades y reubicación de residentes como parte del Proyecto de la Comunidad Dos Ríos en Río Grande de Manatí en Ciales.

Entre los proyectos prioritarios que tiene la agencia, se encuentra la rehabilitación de áreas afectadas por deslizamientos, con una inversión estimada de $66 millones, y la continuidad del Proyecto Cambiando Carriles para la conservación y mantenimiento de los 8,042 kilómetros de carreteras estatales, con una inversión recurrente de $17.5 millones.

En cuanto a las deudas que tiene el DTOP por pagar, el monto asciende a $692,476 a suplidores, contratistas, consumo de agua y contribución choferíl.

Historia relacionada: DTOP favorece medida para flexibilizar planes de pagos en las multas administrativas

Autoridad de Transporte Integrado (ATI)

Josué Menéndez Agosto, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), dijo en la vista pública que recibir próximamente los activos del Tren Urbano y del servicio Intermodal, requerirá un aumento significativo en su responsabilidad operacional y presupuestaria.

El presupuesto solicitado para la ATI en el 2025-26 asciende a $180 millones, pero con la integración del Tren Urbano y el programa Intermodal, el presupuesto solicitado asciende a $356.4 millones.

Como parte de su proyección presupuestaria para el 2025-2026, Menéndez Agosto destacó que dentro de sus prioridades está la modernización del servicio marítimo, ferroviario y de autobuses, considerando esto esencial para mejorar la conectividad, movilidad y la resiliencia de la infraestructura de transporte.

Historia relacionada: Contralor señala deficiencias operaciones fiscales en el DTOP

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.