Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Múltiples versiones trascendieron en la vista de Ferraiouli sobre la radicación de sus planillas

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le cuestionó: "Cómo podemos votar por usted ante un escenario que demostró dejadez, no supo seleccionar correctamente un contable, donde en la discusión pública ha habido tantas contradicciones".

La licenciada Verónica Ferraiouli, secretaria designada del Departamento de Estado.
Foto: Edgardo Medina

Después de un extenso y cargado interrogatorio que duró cuatro horas en la Comisión Total del Senado ayer miércoles con la licenciada Verónica Ferraiouli, todavía el panorama para su confirmación luce incierto.

El presidente del Alto Cuerpo, Thomas Rivera Schatz, arremetió con todo en la vista por la radicación tardía de planillas por tres años consecutivos y los conflictos de interés con su esposo Francisco Domenech como secretario de la Gobernación.

"Qué autoridad moral tendría el gobierno de Puerto Rico si todo el mundo tuviera el mismo escenario sin intención de cometer delito, involuntariamente, todas las justificaciones que se han dado aquí...¿Usted cree que el pueblo de Puerto Rico respetaría?", denunció el líder senatorial.

"Yo he escuchado con detenimiento los planteamientos que no debió confiar en el contable, pero después volvió a confiar. De que tenía una información primero y después era otra, de que a fin de cuentas el saldo neto es que usted no pudo manejar. Entonces, ¿si usted no pudo manejar una situación tan simple desde mi punto de vista como asegurarse de que rindieran sus planillas, cómo es que puede ser secretaria de Estado y gobernadora interina?", agregó.

Rivera Schatz hizo hincapié que nunca ha inducido votos a favor o en contra a los senadores, pero que le es difícil entender sus versiones de los hechos y del convencimiento de algunos legisladores en la vista.

Historia relacionada: Ferraiuoli reclamó sobre $24 mil en reintegros por las planillas radicadas en atraso

"Cómo podemos votar por usted ante un escenario en que demostró dejadez, no supo seleccionar correctamente un contable, donde en la discusión pública ha habido tantas contradicciones... Si él le provocó la vergüenza que usted dice, dónde está el coraje para radicarle una querella, para reclamarle legalmente. A menos que la preocupación sea que él se vaya a defender y que él tiene otra historia", sostuvo Rivera Schatz.

El líder senatorial indicó que todas las críticas que ha recibido se las ha buscado y que no hay razón para felicitarla por haber enmendado el error de las planillas el pasado mes de noviembre 2024.

"Yo no creo que estamos aquí para felicitarla. Las críticas que le han hecho usted se las buscó por lo que ocurrió. No porque usted es penepé o es estadista, es que hubo un problema con las planillas y usted lo admite aquí...", le dijo Rivera Schatz a Ferraiouli sin titubeo.

Ferraiouli se defiende ante la Comisión Total del Senado

Según aseguró la licenciada en la vista pública, radicó las tres planillas atrasadas el pasado noviembre del 2024, pero desconocía que la gobernadora, Jenniffer González Colón, la iba a estar nombrando para el cargo de secretaria de Estado.

Incluso dijo que para ese entonces su plan era retirarse e irse a vivir a Washington D.C. con su esposo para estar cerca de sus hijas.

En el turno del portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, trascendió que tampoco le comunicó a la gobernadora su estado con las planillas porque "el asunto ya estaba subsanado".

"Hay un dicho que los jueces dicen de que no debemos ser tan ingenuos como para creer lo que nadie más creería. He visto muchas versiones de su parte con algunas explicaciones que usted ha dicho pero chocamos con la realidad de los documentos, pues la historia es otra..", reaccionó Hernández.

Aunque las radicaciones de las planillas fueron hechas por la misma licenciada el pasado 9 de noviembre tras el contable George Zambrana Ayala no contestar sus llamadas, Ferraiouli apuntó que cumplió con la responsabilidad contributiva, pero que al desconocer cómo hacerlo, pagó dinero demás.

"Terminé pagando como $40,000 más por hacer la planilla mal", dijo Ferraiouli.

Tras ese error, es que el pasado 10 y 17 de abril se enmendaron las planillas por el mismo Zambrana.

Desmintió la idea de haber solicitado ella misma las prórrogas en las planillas 2021, 2022 y 2023. Lo único que hizo por sí sola, fue la radicación de las planillas el pasado mes de noviembre.

Historia relacionada: Nublado el panorama para Verónica Ferraiouli como secretaria de Estado

También dijo en la vista que nunca tenía los accesos al portal de SURI, sino que toda la información para acceder al mismo la tenía únicamente el CPA Zambrana.

Sin embargo, la licenciada sí accedió a su cuenta SURI el pasado 9 de noviembre de 2024, dos días antes que fuera nombrada como miembro del Comité de Transición Gubernamental.

En la vista se contradijo en varias ocasiones con este aspecto. Primero expresó que no se acordaba de la razón por la que estaba buscando sus planillas esa mañana, y luego, en un turno con la senadora Joanne Rodríguez Veve, aludió la búsqueda posiblemente al Comité de Transición.

"Hasta este momento no recordaba la razón (por qué accedió a SURI). Usted misma ha dicho hoy que usted no tenía copia de sus planillas y que no se había percatado de su incumplimiento porque usted no acostumbraba a pedir copia de sus planillas hasta tanto usted tuviera una necesidad... Por lo tanto, eso abona al cuento increíble de que usted no recuerda esa planilla ese día, cuando esa solicitud suya no era algo habitual...", comentó la senadora.

A lo que Ferraiouli le dice que no tiene "una memoria del porqué lo busqué ese día. El senador dijo que el 11 (de noviembre) fui nombrada al comité de transición y eso hace completo sentido".

Comisión total en el Senado.
Foto: Edgardo Medina

En toda la alocución, la licenciada se mantuvo firme de que es una persona transparente y con integridad.

"Mi hoja de servicio ha estado guiada por los principios de integridad, transparencia y responsabilidad. Jamás he enfrentado querella ética alguna y quienes han trabajado conmigo conocen mi compromiso con la ley, la justicia y el servicio público", dijo ante los senadores.

Dijo además que se sentía incómoda con las denuncias que se han hecho en su contra y que el error contributivo ya se había resuelto.

"Me hace sentir incómoda que este sea el mayor tema de discusión durante mi proceso de confirmación... Yo pagué por servicios que no se rindieron. En el expediente que entregué están las facturas que yo pagué para las planillas de los años 2021 y 2022 y tengo intercambios electrónicos sobre la radicación de mi planilla personal del 2023", apuntó.

Vista de Comisión Total en el Senado.
Foto: EDGARDO MEDINA MILLAN

En cuanto al tema de la firma Politank de su esposo Francisco Domenech, dijo que sí representó la firma en litigios, pero nunca tuvo acciones.

"Mi esposo, hoy funcionario público, hizo lo que nadie ha hecho antes. En lugar de crear un fideicomiso para su negocio como han hecho pasados secretarios y gobernadores, decidió vender el 100% de su participación y desligarse por completo de la firma que forjó por sí solo desde hace más de 15 años... No quedan pagos pendientes, o alguna atadura al mismo ni un fideicomiso, el ya no tiene nada que ver con dicho negocio...", indicó Ferraiouli.

Rivera Schatz le preguntó que si estaba casada con capitulaciones, a lo que ella aceptó que no. A esto el presidente del Senado indicó que ella tiene igual derecho sobre los bienes de su esposo, como por ejemplo, con la firma Politank.

Durante la vista de Comisión Total, solo las senadores penepé Roxanna Soto Aguilú y Migdalia Padilla expresaron halagos a la secretaria designada de Estado, asegurándole su voto a favor.

Sin embargo, los demás integrantes del PNP, cuestionaron sus actos y no adelantaron su voto a favor ni en contra.

"Con todo respeto, tengo que decirle que no le creo y que la mayoría del pueblo de Puerto Rico, presumiblemente, tampoco le cree”, le expresó la senadora Joanne Rodríguez Veve.

Historia relacionada: Gobernadora designa a Ferraiuoli para la Reforma de la Policía

Mientras, el senador Eliezer Molina le dijo "usted no está preparada" para asumir el cargo.

El líder senatorial en un aparte con la prensa, se reservó si votará a favor o en contra de la licenciada, pero aseguró que su nombramiento bajará al pleno pronto.

"Yo no tenía dudas... Sin lugar a dudas quedaron versiones encontradas, ella lo admitió que incumplió. Así que, vamos a examinar todas las notas que se tomaron, todos los documentos que recibimos... Yo creo que el pueblo de Puerto Rico vio lo que ocurrió hoy desde que asumió el cargo. No voy adelantar mi voto, pero ya yo sé como voy a votar", concluyó.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.