Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Ferraiouli no cuenta con el respaldo de ningún legislador del PIP

Los independentistas sostienen que las contradicciones y omisiones de la nominada afectan su credibilidad y comprometen la legitimidad del proceso de confirmación.

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reiteró hoy, en conferencia de prensa, su oposición como institución política al nombramiento de Verónica Ferraiouli como secretaria de Estado de Puerto Rico.
Foto: Edgardo Medina

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reiteró hoy, en conferencia de prensa, su oposición como institución política al nombramiento de Verónica Ferraiouli como secretaria de Estado de Puerto Rico, un cargo que la convertiría en la segunda figura en la línea de sucesión del Ejecutivo.

La conferencia se celebró un día después de que Ferraiouli compareciera ante la Comisión Total del Senado, donde enfrentó preguntas sobre su historial contributivo y posibles conflictos éticos. La delegación legislativa del PIP, compuesta por Denis Márquez, Adrián González, Adriana Gutiérrez, Nelly Lebrón y María de Lourdes Santiago, denunció deficiencias graves en el proceso de evaluación y cuestionó la idoneidad de la nominada.

Márquez sostuvo que en la Cámara de Representantes, donde él, Lebrón y Gutiérrez votaron en contra del nombramiento, el proceso careció de rigurosidad y comparó la vista pública con una “pantomima”, ya que los documentos fueron entregados apenas una hora antes del inicio. Reafirmó que el PIP identificó tres elementos fundamentales de preocupación: un conflicto de interés insalvable con el secretario de la Gobernación, omisiones en la radicación de planillas contributivas por tres años y opacidad en torno a sus corporaciones privadas.

Adrián González, por su parte, cuestionó la credibilidad de Ferraiouli, al considerar que ofreció versiones contradictorias sobre su situación fiscal. Recordó que inicialmente la nominada responsabilizó a su contable por no radicar las planillas, pero más adelante reconoció que asumió el control del proceso y enmendó los documentos por su cuenta. A juicio del legislador, la gravedad del caso radica en que Ferraiouli no es una ciudadana común, sino una figura que puede llegar a ocupar la posición de gobernadora interina.

Historia relacionada: Múltiples versiones trascendieron en la vista de Ferraiouli sobre la radicación de sus planillas

Por su parte, María de Lourdes Santiago advirtió que los señalamientos éticos y fiscales deben ser atendidos con el mayor rigor, sobre todo cuando se trata de una funcionaria que, de ser confirmada, pasaría a representar al gobierno de Puerto Rico tanto local como internacionalmente.

Tal como reportó NotiCel, durante la Comisión Total de ayer se citó al secretario de Hacienda, al director de la Oficina de Ética Gubernamental y a la propia Ferraiouli, quien admitió haber solicitado un reintegro de más de $24 mil tras enmendar sus planillas durante la Semana Santa.

El PIP, no obstante, insistió en que las contradicciones y omisiones de la nominada afectan su credibilidad y comprometen la legitimidad del proceso de confirmación.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.