Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

OEG sobre conflicto de interés entre Ferraiouli y Domenech: "es un asunto de trabajo no adecuado"

Según trascendió en la Comisión Total en el Senado, no se incurre en conflicto de interés porque el matrimonio no es pariente de la gobernadora y que debe probarse que bajo los puestos que cargan, se está utilizando para el beneficio de un tercero.

El licenciado Luis A. Pérez Vargas, director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental.
Foto: Edgardo Medina

Según la ley vigente en Puerto Rico, el que la licenciada Verónica Ferraiouli ocupe la silla de secretaria del Departamento de Estado y su esposo, el licenciado Francisco Domenech sea el secretario de la Gobernación, no representa un conflicto de interés o una violación a la ley, pero "es un asunto de trabajo no adecuado", según el licenciado Luis A. Pérez Vargas, director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental.

Todo apunta de que si ellos mantienen mecanismos de inhibición, no debe haber problema para que se mantengan en sus posiciones.

Estas expresiones se dieron en la Comisión Total en el Senado donde se evalúa el nombramiento de Ferraiouli.

"No es prohibición de ley... la ley lo permite en el 4.4g 9 (artículo) que habla del conflicto de interés que incluye los parientes, pero cuando vamos al 4.5 que es el de mecanismos de inhibición, pues permite que para esas situaciones que se dan, exista el mecanismo de inhibición... En el pueblo de Puerto Rico la percepción choca todos los días y nos exigen a nosotros varas más altas y si usted se ve en un contexto de tener que dar explicación por todo, repiense la decisión que va a tomar. En ese caso, puede verse feo, impropio... ", expresó Pérez Vargas.

Historia relacionada: EN VIVO: Comisión total del Senado interroga a nominada secretaria de Estado

El licenciado Pérez Vargas se inhibió en todo momento de dar su opinión sobre el caso del matrimonio, situación que incomodó al presidente del Senado, Thomas Rivera Scahtz y le solicitó su postura bajo las circunstancias que se están evaluando.

"En este caso, ¿cómo se ve? deme la opinión... yo no quiero ponerle palabras en su boca, diga usted cuál es la opinión suya, la mía ahora mismo no importa, cuando baje el nombramiento, créanme que les va a importar", apuntó Rivera Schatz.

"Yo me rijo por una ley... la gente cuestiona por qué se permiten familiares trabajando juntos, bueno porque la ley no lo prohíbe...", contestó el licenciado.

"No me ha contestado, yo quiero que me diga usted cómo lo ve... para eso lo traemos...", insistió Rivera Schatz.

"La ley lo permite... aquí puede verse feo. Es un asunto de trabajo no adecuado", contestó el licenciado.

Mientras, a preguntas del senador Gregorio Matías, el licenciado Pérez Vargas, se mantuvo firme que no se incurre en conflicto de interés de primera mano porque el matrimonio no es pariente de la gobernadora y que debe probarse que bajo los puestos que cargan, se está utilizando para el beneficio de un tercero.

En estos casos, la Oficina de Ética Gubernamental, para que pueda fiscalizar los mecanismo de inhibición, Pérez Vargas dijo que solo podrían hacerlo a través de referidos que se hagan, pero que no tiene auditores en la calle para esos fines.

Historia relacionada: Nublado el panorama para Verónica Ferraiouli como secretaria de Estado

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.