Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rivera Schatz pide al secretario de Hacienda que sea transparente, sin argumentos legales

"Respetamos los derechos individuales de los contribuyentes pero en el caso de los servidores públicos la vara es más alta y nuestra gobernadora ha exigido total transparencia en nuestro Gobierno", dijo Rivera Schatz.

Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmó hoy que la transparencia en las gestiones gubernamentales no tiene excepciones y recordó que en el caso de los servidores públicos “la vara es más alta” por lo que el Departamento de Hacienda tiene que explicar la prórroga concedida a la nominada secretaria de Estado para la presentación de planillas de tres años consecutivos.

El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, aseguró en una entrevista televisiva que está impedido de ofrecer públicamente detalles sobre las planillas de la nominada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli.

“Estoy impedido de testificar sobre la planilla de cualquier contribuyente. El senado emitió una citación y cuando yo la reciba vamos a comparecer y a contestar las preguntas pertinentes (pero) la Carta de Derechos del Contribuyente establece que todo contribuyente, irrespectivo de quien sea, tiene derecho a que el secretario de Hacienda preserve la confidencialidad de su información”, dijo Pantoja Rodríguez en el programa Primera Pregunta.

Pero, Rivera Schatz expresó que el Senado quiere “transparencia sin infringir los derechos de nadie”.

“Si no se aclara lo de la ‘prórroga’ para radicar planillas de tres años consecutivos, la prórroga para rendir informe de ética y para presentar los documentos de confirmación, entonces pregúntese… ¿Quién está provocando que el Senado no brinde su consentimiento? El cumplimiento y la transparencia en ocasiones riñen con las prórrogas y las excusas legales. La percepción debe ser positiva, jamás confusa o cuestionable”, escribió el presidente senatorial en su página de Facebook.

“Confío que se aclarará el tema contributivo, ético y financiero. Otro proceder no sería transparente y nos obligaría a rechazarlo. El 23 de abril a las 9:30 am, pueden traer argumentos legales o ser totalmente transparentes”, indicó.

Ese día, por la mañana, el Senado citó a varios funcionarios para que aclaren aspectos relacionados con las obligaciones contributivas de la designada secretaria de Estado, incluyendo al secretario de Hacienda. Por la tarde, se considerará el nombramiento.

Historias relacionadas:

Nombramiento de secretaria de Estado será atendido en el Senado el 23 de abril

Pagar unas multas subsana la controversia de Verónica Ferraiuoli, a juicio de la gobernadora

Cámara confirma a Verónica Ferraiouli como secretaria de Estado

Como principales temas de interés tiene a los deportes, la radio y la música tropical. Posee estudios académicos de bachillerato y maestría en periodismo de la UPR Río Piedras. Autor del libro “Fundamentos del periodismo deportivo”.