Junta de Planificación tiene más de un millón en recaudos por concepto de multas que no pueden utilizar
Según el licenciado Héctor Morales Martínez, presidente de la Junta de Planificación, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) no ha permitido acceder al dinero.
Desde el año 2017 hasta la actualidad, la Junta de Planificación (JP) recibe recaudos por concepto de multas emitidas, sin embargo, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), no ha permitido el acceso del recaudo a la agencia que hasta este año fiscal, ha recaudado un monto que asciende a $1,033,887.
Anualmente, se proyecta la recaudación de un promedio de $250,000, dinero que puede a bien ser utilizado como parte de los fondos presupuestarios que tiene la JP, pero, el licenciado Héctor Morales Martínez, presidente de la JP, dijo en un aparte con NotiCel, que desconoce las razones para no hacer uso de la cuenta que ya alcanza el millón.
"Desde el 2017, yo puedo decir que en los últimos tres años que llevo peleando con eso no me han dado respuesta, no sé si antes se hizo la gestión... La ley 161 que se enmendó en el 2017, la JP no veía querellas, pero en esa ley, las consultas de ubicación se le pasaron a la Oficina de Gerencia de Permisos y ellos tenían las querellas y se la pasaron a la Junta de Planificación", indicó Morales Martínez.
Historia relacionada: Junta de Planificación proyecta un crecimiento económico moderado
"Ese artículo de ley crea un fondo de multas, ese fondo está destinado para suplir a la Oficina de Querellas y Auditorías de la JP, está abierto desde el principio y de verdad no puedo decir cuál ha sido la razón. Hemos tratado de solicitar el fondo para poder incluirlos en el presupuesto y que se utilice, pero no podemos sacarlos. Hacienda tampoco los mueve, de verdad es una incertidumbre que tenemos", agregó.
JP se prepara el nuevo año fiscal para un presupuesto sin inyección de un fondo federal
La Junta de Planificación solicitó para el próximo año fiscal 2025-2026 un monto de $63,678 millones, ya que tiene varios puestos de trabajo corriendo con fondos federales que están dispuestos a culminarse para octubre del 2025.
"Tengo muchas plazas corriendo con un fondo federal y para poder sostener esa plantilla de empleados y los programas que se levantan con eso que son necesarios, necesito el aumento", contestó Morales Martínez a preguntas de NotiCel.
Son 177 empleados que son pagados con la subvención de Post- Disaster Code Enforcement Hazard Mitigation Grant Program.
La JP ya sometió al COR3 una solicitud de extensión por 30 meses adicionales, pero aún no han recibido una respuesta oficial.
"En carta dirigida al COR3, suscrita por Natlie Jaresko, la Junta de Supervisión Fiscal certifica que el programa es consistente con el plan fiscal. Como parte del acuerdo entre el gobierno y FEMA, una vez vencida la subvención federal, los empleados bajo el programa pasarían a ser de la Junta. Además, reza el comunicado que reconociendo que el presupuesto del gobierno se prepara y aprueba anualmente, la JSF se esforzará por incluir en el presupuesto para los años fiscales venideros, fondos suficientes con cargo al fondo general para continuar con las reformas y cambios establecidos en el programa", reza la ponencia de la JP.
La próxima vista de la Comisión de Hacienda será el próximo viernes para atender el presupuesto de: Procuradora de Mujeres, Procuradora Personas de Edad Avanzada, Procuradora del Paciente, Procurador del Veterano y Defensoría de Personas con Impedimentos.
Historia relacionada: Gobernadora designa al presidente y miembros alternos de la Junta de Planificación