Rivera Schatz se reunirá con el sector cultural para reestructurar el ICP
Parte del enfoque del líder senatorial es que el Instituto de Cultura Puertorriqueña tenga una junta de directores que fiscalice lo que se haga con el dinero destinado a fomentar la cultura puertorriqueña.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, adelantó a este este diario digital que estará reuniéndose con personas relacionadas y/o destacadas a la cultura puertorriqueña con el plan de reestructurar el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
A pesar de que no se ha estipulado una fecha, el líder senatorial dijo que antes de que termine la sesión ordinaria en junio, estaría convocando la reunión.
"Vamos a tener una reunión con un grupo de personas que manejan la cultura, gente que de verdad conoce el tema. Realmente lo que queremos es que el ICP funcione. No es que se trata de una guerra ideológica, ni se trata de partidos políticos. Lo cierto es que Carlos Ruiz (exdirector del ICP) es un fracaso. Salió corriendo porque él sabía que estaba acorralado, esa es la verdad", sostuvo el líder senatorial a preguntas de NotiCel.
Desde que Rivera Schatz asumió la presidencia, fue enfático que el ICP estaba siendo desmantelado en manos de Carlos Ruiz Cortés y que era necesario salvar el patrimonio cultural.
Con ese mismo fin, también radicó el Proyecto del Senado 273 que propone trasladar la conservación y custodia del patrimonio cultural de Puerto Rico al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
Historia relacionada: Rechazan medida que pretende transferir funciones del Instituto de Cultura
En medio del ataque entre los senadores por esta medida legislativa, Rivera Schatz prometió que estaría mostrando evidencia de lo que se hacía con el dinero destinado al ICP. Como también que va a "demostrar al pueblo de Puerto Rico quién ha sido el enemigo número uno de la cultura en Puerto Rico", en una directa referencia a Ruiz Cortés.
Le solicitó en ese entonces a Ruiz Cortés sobre 27 solicitudes relacionadas al presupuesto asignado, contratos, desglose de fondos del ICP, entre otros pedidos.
Justo después de ser entregada la información, Rivera Schatz le advirtió a Ruiz Cortés que no sometiera información falsa a la Asamblea Legislativa. Horas después, el exdirector del ICP sometió su renuncia con efectividad para el pasado 3 de marzo.
Historia relacionada: Rivera Schatz publica presunta evidencia ligada a sus señalamientos contra el ICP
"Lo que queremos es que haya una persona al mano de esa instrumentalidad con una junta de directores que pueda exigirle rendición de cuentas y que el 90% y pico no sea para nómina. Que tengan capacidad para restaurar los edificios, para conservarlos, que tengan capacidad para atender el tema de los museos. La mayoría de los museos están cerrados y los otros están operando de manera ineficiente", indicó Rivera Schatz.
"Ha sido un fracaso. Los que me estaban criticando, se callaron la boca. El cuatrienio pasado no se hizo nada y yo llegué y le estoy metiendo mano", puntualizó.
Historia relacionada: Renuncia Carlos Ruiz Cortés como director ejecutivo del Instituto de Cultura