Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Corrección solicita que para el año fiscal 2025-2026 se le aumente el pote del Fondo General

Una de las razones es para reclutar más personal.

El secretario del Departamento deCorrección y Rehabilitación (DCR), Lcdo. Francisco Antonio Quiñones Rivera.
Foto: Suministrada

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) está solicitando para este nuevo año fiscal 2025- 2026 una cuantía ascendente a $515,182,000 del Fondo General para atender el universo de 5,775 empleados activos y una población diaria promedio de 15,032 personas, incluyendo imputados, confinados adultos, menores transgresores y participantes de programas alternos al confinamiento.

De los $515,182,000, solo para nómina correspondería $264,473,000, en gastos operaciones $194,814,000 y en "PayGo" un total $56,895,000.

Para el año fiscal 2024-2025, el DCR tiene asignado del Fondo General $418,153,746 y se proyecta un sobrante de $1,807,919, de los cuales $1,567,408 corresponde al programa de juveniles y $240,382 a otros programas.

El secretario del DCR, el licenciado Francisco Antonio Quiñones Rivera, explicó en la vista de Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes, que la partida aumentada en el área de nómina y costos relacionados, se debe para atender la necesidad de reclutamiento y ascensos para tener la supervisión adecuada en las cárceles de adultos y en los Centros de Tratamiento Social para los juveniles.

Historia relacionada: Controlado el fentanilo en las cárceles, asegura el secretario de Corrección

Vista pública en la Comisión de Hacienda.
Foto: Suministrada

"Los factores principales del aumento solicitado en nómina se deben a que los Fondos ARPA para costear el aumento de $500 mensuales al personal de seguridad, no se recibirán para el año fiscal 2026. Además, se solicitan fondos para el reclutamiento de 500 oficiales correccionales y 120 oficiales de servicios juveniles a un costo de $10,695,813 y $3,498,484, respectivamente", sostuvo Quiñones Rivera.

Sin embargo, la expectativa es que los fondos federales que quedan por utilizar se puedan utilizar antes de junio de este año.

Otro asunto que corresponde atender al DCR es el costo promedio anual de un confinado que asciende a un promedio de $50,000.

Quiñones Rivera hizo hincapié que la meta bajo su mandato es resolver la crisis de salud que se vive en las instituciones carcelarias.

Esto a pesar de que en una entrevista radial hace unos días había asegurado que el uso de fentanilo en las cárceles había mermado significativamente.

Historia relacionada: Corrección adquiere equipo para detectar drogas y explosivos en cárceles

Presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes, Eddie Charbonier Chinea.
Foto: Suministrada

“Ciertamente el asunto de salud es el que más nos ocupa. Hay dos áreas... el Centro Correccional de Bayamón y el área de alimentos. Son dos áreas que son prioridad porque tiene que ver con la salud y seguridad…”, aseguró el secretario del DCR.

En cambio, Quiñones Rivera dijo que en todas las instituciones hay un área médica para los confinados y que son debidamente atendidos.

Actualmente, $55,000,000 es el presupuesto para tratar la salud correccional y las condiciones que más impactan a los confinados son: la diabetes, afecciones cardíacas y hepatitis. También los diagnósticos de cáncer y enfermedades de transmisión sexual.

Para hoy miércoles, la Comisión de Hacienda en la Cámara se prepara para evaluar el presupuesto propuesto para el nuevo año fiscal, por parte del Departamento de la Vivienda y la Administración de Vivienda Pública.

Historia relacionada: Unión demanda al gobierno para que honre aumento a oficiales correccionales

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.