Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Amplían la investigación a más personal de Justicia para poder considerar nombramiento de Janet Parra

Presidente del Senado, ahora se dispone a entrevistar a más personas involucradas, entre los que figura el fiscal Yamil Juarbe y el juez Martin Ramos Junquera.

Reunión ejecutiva en la presidencia del Senado.
Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ampliará el interrogatorio hacia más funcionarios del Departamento de Justicia que están relacionados en el caso de descalificación que se hizo contra la secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado.

Rivera Schatz se reunió hoy en vista ejecutiva con dos fiscales: Jorge Elí Carrión y Alberto Miranda, más dos agentes de la Policía; agente Francisco Rolón y la sargento Karina Ojeda Erazo.

El fiscal Héctor Luis Siaca Flores, no compareció a la reunión ejecutiva, ya que está destacado en el gobierno federal y se requiere un permiso especial para estos fines. Asunto que ya se está gestionando.

Siaca Flores, es alguien que Parra Mercado quiere nombrar como subsecretario de Justicia.

Del interrogatorio surgió que otros agentes judiciales deberían ser también cuestionados por Rivera Schatz para corroborar la veracidad de los hechos.

Ahora entre los citados estará el fiscal Yamil Juarbe y el juez Martin Ramos Junquera, quien le descalificó el caso a Parra Mercado. También estará citada la fiscal hermana del senador Eliezer Molina, entre otros fiscales relacionados al caso.

Todo se remonta a cuando a Parra Mercado le descalificaron un caso cuando intentó ser la representación legal de dos integrantes de la organización criminal de Delwin Berríos Navarro, alias "Tuntún", justo después de renunciar como fiscal del Departamento de Justicia.

Historia relacionada: Rivera Schatz entrevistará fiscales la próxima semana para que se considere el nombramiento de Janet Parra

El juez Martín Ramos Junquera fue quien determinó descalificar a la exfiscal del caso por entender que su posición como directora de la División de Investigaciones contra el Crimen Organizado del Departamento de Justicia (DJ) apenas un mes antes de su renuncia en Justicia, pudo haberle allegado información privilegiada.

"Vamos a coordinar qué días están disponible y tratar de hacerlo como hoy y atenderlos todos juntos. Me parece que fueron útiles las entrevistas con el propósito que perseguimos y vamos aclarar todas las dudas, específicamente en el caso de descalificación de la licenciada Janet Parra Mercado. Hasta que no estemos todas esas personas, no vamos a someter el nombramiento al pleno", dijo Rivera Schatz después de la reunión ejecutiva.

"Se nos dijo (en la reunión) que hay un informe, que se entrevistó en el momento que ocurrió la descalificación, algunas de estas personas fueron entrevistadas por el Departamento de Justicia. Ninguno me supo decir si existe un informe, pero debe haberlo. Por ejemplo: el agente Rolón me dijo que le tomaron una declaración jurada, en algún sitio debe estar y se ese informe surgirá quienes más fueron entrevistados cuando se estaba dando la descalificación por las alegadas violaciones éticas", agregó.

Ese documento se estará solicitando a Justicia para su evaluación. Rivera Schatz insistió que le conviene a Parra Mercado entregar el informe que ahora está bajo la tutela de ella como secretaria designada, para así, seguir el paso de la investigación.

"Vamos a ponerle velocidad para traer al pleno el nombramiento cuánto antes", apuntó el líder senatorial.

Según trascendió de la reunión ejecutiva y lo que alegaron los entrevistados, es que el caso de "Tuntún" nunca estuvo bajo la División de Crímenes Organizados tal como se alegó.

Por ende, si ese fuera el caso, no había necesidad de descalificar el caso de Parra Mercado. Asunto que queda bajo la lupa del presidente del Senado.

"El fiscal Miranda que lleva más de 20 años en la fiscalía igual que Carrión, muchos de ellos llevan años en la División de Crímenes Organizados y (fiscal Miranda) me dijo que nunca escuchó el caso de "Tuntún". Que sí había escuchado de un caso de Burguer King que tiene unas vinculaciones con el caso de "Tuntún", pero que él no le consta que el caso estaba en la División. Lo mismo nos dijo el fiscal Carrión. Así que, parecería que el caso de "Tuntún" de acuerdo con el testimonio de ellos, nunca estuvo bajo la División de Crímenes Organizados", indicó.

Historia relacionada: Intercambio persistente con Parra Mercado sobre su descalificación de un caso en el 2022

A pesar de que los fiscales descartaron la idea de que el caso estaba bajo el programa de crímenes organizados de Justicia, sí dejaron saber que "la División trabajaba con las fiscalías los casos de impacto, prominentes y que eso hay que mirarlo. Eso es lo que vamos hacer".

También dijeron que habían casos que aunque no fueran parte de las investigaciones de la División, podían ser monitoreados por ellos.

Algo que Rivera Schatz ha levantado alerta, es que se alega que el fiscal Juarbe y el juez Ramos Junquera son "íntimos amigos".

"Hubo un planteamiento aquí en los testimonios de que hay apariencia de un conflicto. Por ejemplo: que un fiscal se haya involucrado en un caso y luego salga en la defensa de representar legalmente a ese acusado. Eso es un conflicto grave y por otro lado un conflicto es que el fiscal que estaba impugnando a la licenciada Parra (Mercado) era íntimo amigo del juez...No estamos acusando a nadie de nada, pero estamos diciendo el dato que tenemos", apuntó el presidente senatorial.

"Voy a escuchara a todos los que ella quiere que yo escuche y voy a traer todos que ella quizás no quiere que yo escuche...Yo quisiera que fuera lo antes posible (que se den las entrevistas)".

El líder senatorial dijo a preguntas de NotiCel que convocará el caucus de la delegación, tan pronto culmine el proceso de entrevistas para evaluar el nombramiento de Parra Mercado. Mientras tanto, la secretaria estará en el interinato.

Historia relacionada: Confirmación de Janet Parra puede demorar en lo que se concreta entrevista con fiscales

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.