Georgie Navarro busca "inmunidad legal" para agencias de adopción que rechacen servicios a parejas del mismo sexo
En enero del 2024, Navarro también presentó un proyecto de ley que intentaba prohibir que las agencias de adopción sean demandadas si utilizan argumentos religiosos para rechazar peticiones de adopción a parejas del mismo sexo.
Un proyecto de ley en la Cámara de Representantes propone otorgar inmunidad legal a agencias de adopción de base religiosa que se nieguen a procesar solicitudes de adopción de parejas del mismo sexo.
La medida, impulsada por el representante Jorge Navarro Suárez, enmendaría la Ley de Adopción de Puerto Rico para evitar que estas organizaciones puedan ser demandadas por discrimen.
En enero del 2024, Navarro presentó el Proyecto de la Cámara 1982 para conceder inmunidad legal contra demandas de discrimen a las agencias de adopción de base de fe cuando declinen iniciar un proceso de adopción a favor de parejas del mismo sexo por razones religiosas.
Historia relacionada: Jorge Navarro radica proyecto para legalizar el discrimen en procesos de adopción contra parejas del mismo sexo
Ahora, transcurrido poco más de un año, Navarro presentó el Proyecto de la Cámara 131; que, una vez más, busca modificar el Artículo 20 de la Ley 61-2018 con el argumento de que la libertad religiosa es un derecho fundamental tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.
Según se desprende de la exposición de motivos, la legislación se fundamenta en la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a la libre práctica de la religión.
Asimismo, el proyecto indica que "es importante destacar que las agencias de adopción de base de fe brindan servicios especializados y cumplen un papel fundamental en la sociedad. Sin embargo, si estas agencias fueran objeto de demandas por alegaciones de discrimen, podrían enfrentar el riesgo de cierre".
"Este escenario dejaría a una población vulnerable de niños sin acceso a servicios vitales de adopción, afectando negativamente sus oportunidades de encontrar hogares permanentes y estables", según se alega en el proyecto.
También se estipula que "se debe fomentar la participación activa de iglesias y comunidades religiosas en los servicios de adopción, asegurando que estas no enfrenten el temor constante a litigios legales".
“No es justo obligar a las agencias de adopción de base de fe a ofrecer servicios que van en contra de sus creencias religiosas”, sostuvo Georgie Navarro mediante comunicación escrita.
Acceda al siguiente enlace para ver el Proyecto de la Cámara 131 :