Senado no dejará "en el limbo" el nombramiento para la Oficina de la Procuradora de la Mujer
El presidente Thomas Rivera Schatz desmintió también los rumores de que se esté negociando el nombramiento de la designada secretaria al Departamento de Justicia, Janet Parra, por la designación de la OPM.
Advenir en conocimiento sobre el nombramiento de la licenciada Madeline Bermúdez, para la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), no es otra cosa para el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, que reconocer el trabajo que está haciendo la licenciada desde la administración pasada.
Fue desde el mes de agosto de 2023 cuando Bermúdez fue nombrada como Procuradora de las Mujeres interina hasta el presente. El pasado lunes fue cuando en el pleno del Senado se advino en conocimiento y se registró en el portal del Senado.
Cuando el pleno adviene en conocimiento no es otra cosa que constar en récord el tiempo que lleva, en este caso Bermúdez, al frente de la OPM, aunque no haya sido designada por la gobernadora para ser confirmada en propiedad, según el presidente senatorial.
Historia relacionada: Jenniffer González anuncia varios nuevos nombramientos
"Advine en conocimiento porque hay un interinato desde el año 2023 y se está privando a la Asamblea Legislativa, particularmente al Senado, de actuar sobre un nombramiento. Así que, vamos a ponerle atención a ese tema. Si se reconoce que la licenciada Bermúdez está haciendo un buen trabajo, pues examinemos las opciones y que se presente las nominaciones. Eso también lo conversé con la gobernadora hoy (miércoles). Tomé conocimiento para que quede claro que no vamos a dejar esto aquí en un limbo por la eternidad...", expresó Rivera Schatz en un aparte con la prensa.
Historia relacionada: Senado adquiere conocimiento del nombramiento de la procuradora interina, Madeline Bermúdez
Desmintió también los rumores de que está negociando el nombramiento de la designada secretaria al Departamento de Justicia, Janet Parra, por la designación de la OPM.
"Yo no sé de dónde se sacaron que yo estoy negociando con la gobernadora el nombramiento de Janet Parra con el de la procuradora. Eso es completamente falso. Yo no conozco personalmente a la licenciada Bermúdez, pero los hechos son que desde que está ocupando el cargo, ha fluido el trabajo de la procuraduría, no ha habido escándalos y eso me parece a mí que habla bien de ella", explicó Rivera Schatz.
"Así que, ya tenemos una persona ocupando eso, debe mirarse, pero no la conozco ni estoy negociando con la gobernadora absolutamente nada de ningún nombramiento, falso", apuntó.
Según el Senado, "llega un momento en todo interinato en que se activa la cláusula de separación de poderes y el interinato tiene que cesar. De no ser así, podría evadirse con facilidad el poder de confirmación del Senado, inclinarse pesadamente la balanza del lado de la Rama Ejecutiva y romperse el equilibrio que persigue la clausula de separación de poderes".
"Resolvemos que, hasta tanto se disponga por ley un termino mas corto, todo interinato en cargos que requieran el consejo y consentimiento del Senado quedara sin efecto en virtud de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, al levantarse la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa en curso o, en su defecto, la siguiente, al comienzo del interinato, a menos que se efectúe antes el nombramiento en propiedad".
Por tanto el Alto Cuerpo explicó que:
1- de surgir un interinato cuando el Senado se encuentre en sesión, este quedará sin efecto al levantarse la sesión ordinaria en curso.
2. De surgir un interinato cuando el Senado se encuentra en receso, este quedará sin efecto al levantarse la siguiente sesión ordinaria.
3. De quedar sin efecto un nombramiento interino sin haberse realizado el nombramiento en propiedad, el puesto quedará vacante y solo podrá ser ocupado por una persona que cuente con un nombramiento en propiedad.
4. Si el Senado rechaza una nominación sometida a su consideración por el Gobernador, éste no podrá otorgar un nombramiento de receso a dicha persona para el mismo cargo al cual su nominación fue rechazada.
Rivera Schatz agregó que luego de haber dado un ultimátum a los nominados que se designaron en o antes del 12 de enero por la gobernadora para que entregaran toda la documentación requerida, ya lograron obtener el 100% de los documentos.
"Ya todos entregaron, hay algunos que están designados después y que también por alguna razón están más diligentes que antes y nos complace porque queremos atender los nombramientos cuanto antes", puntualizó.
En horas de la mañana de ayer miércoles, el líder senatorial había escrito en las redes sociales que el Senado ya ha atendido 33 de los 56 nombramientos sometidos.
Historia relacionada: Senado evaluará en vista pública el sábado los nombramientos del Poder Judicial