Senadora Migdalia Padilla se distancia de la controversia sobre "Tony" Soto
Asegura que la asignación de $1.2 millones que se otorgó al Centro Comunitario de Servicios a la Familia no se realizó a través de la Comisión de Donativos Legislativos.
La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Migdalia Padilla se desligó de la controversia que involucra al exrepresentante Antonio "Tony" Soto Torres, por otorgar $1.2 millones para la canalización de la Quebrada Margarita en Guaynabo, una obra que nunca se realizó. Los fondos fueron concedidos cuando Soto presidía las comisiones de asuntos fiscales en la Cámara junto a Padilla.
Dado a esa asignación y desembolso, Soto Torres es investigado por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI), que había adelantando que radicará cargos en o antes de verano 2025 a los responsables de la comisión de delito.
NotiCel solicitó también una reacción al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos "Johnny" Méndez, quien para el mismo término era el speaker, pero no estuvo disponible.
Según las denuncias, el exrepresentante Soto Torres, como presidente de la Comisión de Donativos Legislativos junto a la senadora Padilla, asignó $1.2 millones al Centro Comunitario de Servicios a la Familia, con cero experiencia en trabajos de infraestructura. La entidad corresponde a una iglesia en Naranjito.
Historia relacionada: No se sabe dónde fueron a parar los millones que se otorgaron para la canalización de la Quebrada Margarita
Luego de aprobarse la asignación, Soto renunció sorpresivamente al escaño que recién retuvo en la elección general, dando paso a una elección especial en la que resultó electo el representante Ángel Morey.
Pasado un año, una auditoría demostró que la obra no fue realizada y la Autoridad de Tierras, bajo otra dirección, procedió a presentar una demanda de cobro contra la entidad, una iglesia registrada en el Departamento de Estado como una organización sin fines de lucro. La iglesia, no obstante, se declaró en quiebra.
Esta investigación es producto de un referido del exsecretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, quien sospechó sobre la comisión de delitos.
"Durante el cuatrienio 2013-2016, me desempeñé como copresidenta de la Comisión de Donativos Legislativos junto al entonces representante Soto Torres. Ante la información divulgada, es necesario aclarar que la asignación mencionada no se realizó a través de la Comisión de Donativos Legislativos en la que participé durante ese periodo. Como senadora por el Distrito de Bayamón, siempre he actuado con integridad y en cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes. Lamento profundamente esta situación y confío en su pronta aclaración. Me mantendré atenta al desarrollo de este asunto", expresó la senadora en declaraciones escritas a NotiCel.
Historia relacionada: FEI investiga al exrepresentante Antonio Soto y su consultor
El exrepresentante también reaccionó también ante la investigación del OPFEI y se mantuvo firme de que su trayectoria legislativa fue una "transparente e íntegra".
Esta investigación que inició por González Beiró, adelantó que se desconoce del paradero del dinero desembolsado.
Fue a principios del 2022 cuando González Beiró hizo una revisión interna de documentos y expedientes de entidades sin fines de lucro tan pronto se percató que se le estaba asignando “bastante dinero” a estas organizaciones para trabajos de construcción, situación que provocó que levantara una bandera roja.
Historia relacionada: Antonio "Tony" Soto alega que su trayectoria legislativa fue una "transparente e íntegra"