Senado avala que el Parque Luis Muñoz Rivera pase a manos del municipio de San Juan
De concretarse la transferencia, podrá utilizar el inmueble para "cualquier fin público con cualquier entidad pública o privada".
El Senado le dio luz verde a la transferencia de Parque Luis Muñoz Rivera, que está localizado en Puerta de Tierra, al municipio de San Juan, después de ser administrado por el Programa de Parques Nacionales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
La Resolución Conjunta de la Cámara 35 es de la autoría de los representantes Carlos "Johnny" Méndez y Eddie Charbonier Chinea.
Actualmente, el Parque Luis Muñoz Rivera es parte del programa de Parques Nacionales adscritos al DRNA. Esta área es una de alto interés turístico, aledaño está el Parque Sixto Escobar, el Parque Tercer Milenio Doctor José Celso Barbosa y el Balneario El Escambrón.
Este parque, para el 2023, recibió por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), $4.3 millones para llevar a cabo trabajos de pintura, así como el remplazo de postes de luz, interruptores, una caja de paneles y la fuente de agua.
Sin embargo, los trámites de reconstrucción aún no han arrancado.
Este parque recibe más de 5,000 visitantes a la semana a pesar de las condiciones en la que se encuentra, ya sea porque se ejercitan o porque llevan a cabo actividades tales como cumpleaños, reuniones, seminarios, sesiones de fotos y otras actividades multitudinarias.
Historia relacionada: Ola anaranjada inunda al Parque Luis Muñoz Rivera
Por la importancia de su preservación histórica y para el disfrute de generaciones futuras, el parque también se supone que contaría con la restauración de su techo y paredes históricas, de las vigas de cemento para las plantas enredaderas, los balaustres y los bancos decorativos del parque.
Según la exposición de motivos, la Asamblea Legislativa entiende que la "unificación bajo la titularidad del Municipio de San Juan de estas facilidades deportivas y recreativas permitirá al Gobierno Municipal de la Ciudad Capital poder establecer una oferta variada y coordinada de diferentes actividades dirigidas al sector turístico y a todos los puertorriqueños".
También dice que esto permitiría establecer actividades turísticas, así como permitiría al Municipio gestionar fondos a través de diversos programas federales para poder mantener las facilidades en óptimas condiciones.
La RCC 35 fue aprobada con enmiendas técnicas en el pleno y ordena al Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles evaluar la transferencia del Parque.
Historia relacionada: En proceso de transferencia balneario La Monserrate al municipio de Luquillo
Dicho comité deberá evaluar la transacción propuesta y emitir una determinación dentro de un término de 30 días calendario a partir de la aprobación de la resolución.
Si en ese término el comité aún no ha emitido una determinación final, se entenderá por aprobada la transferencia propuesta, "por lo que deberán iniciarse inmediatamente los procedimientos requeridos para la ejecución de la misma", reza la resolución.
De aprobarse la transferencia el Municipio de San Juan, podrá utilizar el inmueble para "cualquier fin público... con cualquier entidad pública o privada".
La Resolución obtuvo el aval del pleno, excepto de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el senador independiente, Eliezer Molina.
Historia relacionada: Inyección de $4.3 millones de FEMA para el parque Luis Muñoz Rivera