Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rivera Schatz solicita que la Cámara evalué el nombramiento de Verónica Ferraiouli

El líder senatorial fue enfático que tiene las manos llenas con la evaluación de otros nombramientos y que no tiene prisa para confirmar a nadie.

El líder senatorial, Thomas Rivera Schatz.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, puso ficha de tranque para evaluar el nombramiento de la secretaria de Estado, Verónica Ferraiouli, y solicita a la Cámara de Representantes que de primero el paso.

El tranque no se debe a que tenga algo en contra de la nominada, sino porque ha sido enfático en que no tiene prisa para confirmar los nombramientos para darle espacio a los senadores que investiguen, pregunten y evalúen por los méritos.

Los nombramientos son todos evaluados y confirmados por el Senado, excepto la designación para secretaria de Estado, Procuradora de las Mujeres y la Oficina del Panel sobre el Especial Independiente (OPFEI) que tienen que también pasar por el cedazo de la Cámara de Representantes.

El Senado ha evaluado y ha confirmado dos rondas de nombramientos, pero aún faltan sobre 60 adicionales.

Ferraiouli, quien ocupa una de las sillas más importantes del gabinete de la gobernadora Jenniffer González Colón aún no ha entregado toda la documentación requerida para que el Senado le de celeridad al proceso. Así que, Rivera Schatz le cede a Cámara el espacio para que resuelva primero la evaluación de Ferraiouli.

La licenciada, además de fungir como secretaria de Estado, es la directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones (ADCC) y la representante de la gobernadora en el caso de la Reforma de la Policía.

Historia relacionada: Gobernadora designa a Ferraiuoli para la Reforma de la Policía

"Tampoco ha traído los documentos. Si están tan preocupados por la secretaria de Estado (Verónica Ferraiouli) que le pidan a la Cámara que lo apruebe primero, ¿por qué tiene que empezar el Senado? La Cámara podría atenderlo y yo, con mucho gusto. Es más, nosotros no lo vamos a atender hasta que la Cámara lo atienda. Para darle esa deferencia a ellos porque es de los pocos nombramientos que van a Cámara y Senado", dijo Rivera Schatz en un aparte con la prensa.

"Así que, vamos a revisar todos los nombramientos con profundidad. Vamos a ir al mínimo detalle y le estamos dando la información a todos los senadores. No existe una agenda ni una razón para ocultar nada. Si alguien no tuviera ni voto, lo digo. Si alguien tuviera problemas, le escribiría a la gobernadora y se lo diría", agregó.

El líder senatorial, desde que asumió la presidencia del Senado, ha sido enfático en que no tiene prisa y que le urge que los nombramientos se vean con mucho cuidado y análisis.

“Veo así que gente especula, pero hasta que no tengamos la totalidad de la información, pues no es justo, ni con los senadores, ni con los nominados, ni con la gobernadora, que se hagan impresiones. Hay que ver qué pasa en la Cámara. Le voy a pedir a la Cámara que lo atiendan primero allá y hasta que ellos no lo atiendan, nosotros no lo vamos a atender", sostuvo.

Historia relacionada: La guerra primarista se traslada a las vistas de transición gubernamental

Los nombramientos han tenido en común la tardía en entregar documentos, que aunque no tienen fecha límite para su entrega, lo propio es que mientras más rápido entreguen sus documentos, más pronto pueden ocurrir la votación.

“El primer sábado quise atender 10 (nombramientos), pero no tenían los papeles. El segundo sábado quise atender 10, pero no tenían los papeles. Hoy (martes) hubiese querido atender 10, pero no tienen los papeles. Y, a ciegas, no voy a atender ningún nombramiento, aunque alguna gente se irrite, alguna gente se sofoque, alguna gente se enfade. Me importa un pito. La voy a hacer exactamente como corresponde, con la profundidad que amerita cada uno de los nominados", puntualizó.

Historia relacionada: "Irreal" el cuadro que presenta el comité de transición saliente sobre el país

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.