Josué Colón asegura que no hay alternativa para sustituir planta de carbón AES
El recién nombrado zar de energía también sostuvo que esa planta es la fuente de generación más económica en la Isla.
El recién designado zar de energía y director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (APP), el ingeniero Josué Colón Ortiz, defendió la continuidad de la generación con carbón en Puerto Rico al afirmar que no hay una alternativa para sustituir la producción energética de la planta AES.
Sus expresiones surgieron durante una vista pública de la Comisión de Gobierno, en la que se evaluaban dos medidas legislativas que buscan eliminar el uso de carbón en la Isla, eliminar las metas intermedias de la transición energética y aumentar las multas por incumplimiento.
Historia relacionada: Convencidos los legisladores de que medida de González Colón solo extiende la vida de la AES
"No tenemos alternativas en este momento con el escenario que hay en Puerto Rico de demanda y de producción de energía confiable", dijo Colón Ortiz.
Además, Colón Ortiz sostuvo que la planta de AES no solo representa un factor clave en la confiabilidad del sistema eléctrico, sino que también es la fuente de generación más económica en la Isla.
Señaló que cualquier alternativa para sustituirla tendría que considerar el impacto en el costo de la energía para los clientes, ya que reemplazarla con una fuente más costosa afectaría directamente las tarifas.
Además, destacó que la planta ha mantenido históricamente una disponibilidad superior al 90%, lo que refuerza su importancia dentro del sistema actual.
Asimismo, el director de las APP puso en duda la viabilidad de construir una planta de generación de 500 megavatios en un período de dos a tres años, señalando que, aunque puede ser una aspiración, nunca se ha logrado en Puerto Rico, ni siquiera en los mejores tiempos.
Historia relacionada: Denuncian falta de acción del DRNA por alegados crímenes ambientales en Salinas