Existen diferencias entre ponencia del zar de energía y proyecto de la gobernadora, dice el PPD
El portavoz popular Héctor Ferrer Santiago sostuvo que el PNP ha perpetuado un modelo energético costoso y obsoleto.
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago, denunció durante las vistas públicas sobre los proyectos de energía, que el designado zar energético, el ingeniero Josué Colón Ortiz, presentó una ponencia que difiere significativamente del proyecto impulsado por la gobernadora Jenniffer González Colón.
Ferrer Santiago advirtió que la discrepancia entre ambas propuestas genera serias interrogantes, como si la gobernadora estaba al tanto de todas las enmiendas, si la ponencia de Colón Ortiz fue discutida en La Fortaleza y cuál de los proyectos finalmente aprobará la mayoría legislativa del PNP.
Historia relacionada: Convencidos los legisladores de que medida de González Colón solo extiende la vida de la AES
Por otro lado, los legisladores del PPD criticaron a la administración del PNP, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, por mantener a Puerto Rico atado a un modelo energético basado en combustibles fósiles, el cual consideran costoso y obsoleto.
Según Ferrer Santiago, el Proyecto de la Cámara 267 permitiría extender el uso del carbón hasta 2035, con la posibilidad de prórrogas adicionales de cinco años, lo que podría prolongar su uso indefinidamente.
Además, señaló que se eliminarían las metas intermedias de energía renovable para 2025 y 2040, dejando solo la del 2050.
Asimismo, los representantes del PPD acusaron a González Colón y a su partido de cambiar constantemente de postura en el tema energético y señalaron que la existencia de dos versiones distintas del proyecto, una de la gobernadora y otra de Josué Colón Ortiz, solo añade confusión a la discusión pública.
Historia relacionada: Denuncian falta de acción del DRNA por alegados crímenes ambientales en Salinas