Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Solicita que se legisle para que el mantenimiento de las escuelas no sea bajo la Autoridad de Edificios Públicos

Según el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, se debería traspasar las escuelas a un ente que tenga la capacidad de llevar a cabo el mantenimiento de la planta física escolar eficazmente.

El secretario designado del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés.
Foto: Juan R. Costa

El secretario designado del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, invitó al Senado a evaluar la posibilidad de legislar un proyecto de ley que permita darle herramientas a un solo ente que pueda llevar a cabo todo el mantenimiento de los 856 planteles escolares y quitarle la jurisdicción a la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).

La razón es porque coincide que ese movimiento garantizaría más eficiencia para tener los planteles escolares en óptimas condiciones, situación que no pasa actualmente.

"El DE paga alrededor de $80 millones en renta a la AEP. Con ese dinero se supone que la AEP se encargue del mantenimiento de planta física de las escuelas públicas del país. Sin embargo, todo el mundo conoce el estado deteriorado de muchas escuelas públicas. ¿Usted favorecería que muchas escuelas, así como el presupuesto sean traspasados a la Oficina de Mejoramiento de Escuelas Públicas adscritas al DE?", cuestionó la senadora Joanne Rodríguez Veve en la vista de nombramientos.

Historia relacionada: Luz verde de la Junta a los planes de clasificación y retribución en la Contraloría y Edificios Públicos

"Sí, tengo que decir sin que sin duda alguna estamos hablando de sobre $78 millones en renta. Sin embargo, la línea presupuestaria que va dirigida a la Oficina de Mejoramiento de Escuelas Públicas para un manejo de escuelas similares, con una cantidad de edificios bastante similar, estamos hablando de $21 millones aproximadamente y típicamente el gasto operacional de OMEP está en los municipios", contestó.

"Vemos que la gran mayoría de las escuelas que se han mencionado por los senadores con mucho problema todavía, precisamente, son las escuelas de AEP... Sí, ha traído situaciones. Favorezco que la Asamblea Legislativa evalúe la posibilidad de tener un solo ente manejando esto a través de los brazos operacionales que sea, pero fortalecido y con la capacidad de manejar todas las escuelas", agregó.

Dijo además que entiende que con $100 millones que se destinen en el presupuesto del DE con ese fin ,"se puede hacer mucho más de lo que se hace hoy", concluyó.

Historia relacionada: Unionados de Edificios Públicos truenan contra propuesta de Jenniffer González

Continuarán los esfuerzos de Carrera Magisterial

El programa de Carrera Magisterial ha sido para cientos de maestros un dolor de cabeza. Los pagos atrasados, peticiones no contestadas y promesas que nunca ven cumplirse.

Precisamente el pasado mes de octubre, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), con su Local Sindical (AMPR-LS), demandó al DE tras el incumplimiento en los pagos adeudados a los maestros bajo el programa de Carrera Magisterial desde el 2014 hasta el 2022.

"Sin duda alguna los maestros quieren respuesta y respuesta rápida y es lo justo. Veremos como corre este proceso pero si puedo decir que haber bajado mucha de la toma de decisiones de Carrera Magisterial a equipos regionales, fue un proceso mucho más ágil y no solamente ágil, permitió el contacto directo", expresó en la vista Ramos Parés.

Historia relacionada: Asociación de Maestros demanda a Educación por pagos de Carrera Magisterial

Ramos Parés visitará las escuelas del sur

Otro de los asuntos que se tocó en la pasada vista de nombramientos es qué pasará con la reconstrucción de las escuelas del sur porque a pesar de que han pasado cinco años de los terremotos en el 2020, aún la infraestructura escolar está en el piso.

Fue la senadora del sur, Jamie Barlucea, la que le cuestionó y le exigió a Ramos Parés que agilice las reconstrucciones escolares. El secretario se comprometió en las próximas semanas a visitar la zona sur y escuchar de cerca los reclamos de la facultad escolar y de la comunidad.

"¿Para cuando secretario se llevará a cabo la demolición total de las escuelas de Guánica y las otras del distrito ?", cuestionó Barlucea.

"Muy válido. Yo sé que la gente está inquieta, han pasado muchos años y no ven acción sobre esto. Me toca ir a dar la cara allí", puntualizó Ramos Parés.

El secretario adelantó además, que tendrán una reunión cercana con FEMA donde estarán agilizando la emergencia.

Historia relacionada: Escenario imperfecto de cara al inicio hoy del segundo semestre escolar

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.