Molina le sale al paso al juez Candelario López: "Que el pueblo vote por usted"
Sin embargo, Camille Rivera Pérez ya tiene el voto a favor del senador independiente para una silla como jueza asociada del Tribunal Supremo.
El senador independiente, Eliezer Molina, fue enfocado en la vista de nombramientos a cuestionarle al juez Rául Candelario López sobre la relación de uno de sus hermanos con el Partido Nuevo Progresista (PNP), específicamente porque asegura que trabajó con el comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, quien tuvo una guerra viva con el senador en todo el proceso de escrutinio electoral.
Uno de los tantos encontronazos entre Vega Borges y Molina, fue cuando se denunció que se estaban descartando papeletas con el nombre de Molina, así como cuando el comisionado electoral había expresado que acudirían al tribunal si Molina ganaba un escaño en el Senado.
También cuando Vega Borges llegó a decir un día antes de que culminara el escrutinio electoral, que reconociendo dos de las cuatro variaciones aprobadas por la CEE, que son “Eliezer Molina” y “Eliezer Molina Pérez”, el excandidato a la gobernación no reunía los sufragios suficientes para desplazar a ningún candidato de la Palma.
Por eso y más, Molina mantuvo mano dura con Candelario López en la vista de nombramientos, pero con la juez Camille Rivera Pérez, de inmediato le dio su voto a favor.
"Para mí es un poco incómodo esto porque he sido propulsor de que los jueces sean nombrados por el pueblo. Que las personas elijan a las personas que van a pasar juicio sobre las acciones de los políticos de quienes los nombran", expresó Molina.
Historia relacionada: Variantes de nombre de Eliezer Molina no acumulan suficientes votos, dice Vega Borges
"En su caso (a la juez Rivera Pérez) cuenta con todo mi apoyo y por mí puede tener un amigo, lo que usted entienda... Fácil es ser juez, difícil es ser justo... yo la felicito por el nombramiento, creo que es un buen nombramiento... para que conste mi voto es a favor de la nominada", aseguró.
Sin embargo, la perspectiva sobre Candelario López no fue la misma.
"Saludos, a usted sí le tengo varias preguntas. ¿Usted cree correcto que un juez tome determinaciones para una persona que le presenta un caso y la persona es o ha sido empleada de su hermano o su hermano haya trabajado para la persona que están haciendo la petición?", preguntó Molina.
"Existe un comunicado de prensa de la Rama Judicial a lo que usted se está refiriendo. La premisa de su pregunta no es correcta, es falsa...", contestó Candelario López.
"¿Su hermano no trabajó para Vega Borges?", insistió Molina.
"Senador: nunca ha trabajado un hermano mío para el representante Vega Borges, para el alcalde Vega Borges, ni para el comisionado electoral Aníbal Vega Borges... La alcaldía de Toa Baja se lo puede certificar y la oficina de comisionado electoral también se lo puede certificar...", contestó el juez.
Después de la respuesta, Molina cambió el tema y trajo a colación la importancia de que los jueces sean escogidos por el pueblo y no por la Rama Ejecutiva para evitar que se falle a la moral.
Historia relacionada: Culmina por fin el escrutinio, pero no certificarán aún a Eliezer Molina
"Hace poco nos vimos en sala y usted tomó una determinación de que fuese el pueblo quien seleccionara si Eliezer Molina debía estar (en el Senado). Usted nos sacó de la papeleta y el pueblo lo revocó. Me parece muy bonito que el pueblo sea la persona que seleccione y pase juicio sobre las personas de quienes lo gobiernan porque ahora mismo, ¿qué va ocurrir si llega un caso del Tribunal Supremo y es un caso que ha planteado Aníbal Vega Borges? El pueblo, el soberano, sabe la determinación. Como el pueblo es soberano, voto a favor de la nominada y que el pueblo vote por usted", concluyó el senador.
Historia relacionada: Molina envía mensaje a la gobernadora por nombrar al juez Candelario López