Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rodríguez Aguiló emplaza a Tatito a que use recursos propios para auditar las APP

Sin embargo, ya el presidente legislativo ha dicho que contratará recursos externos para hacer ese trabajo.

El representante penepé, Gabriel Rodríguez Aguiló.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Gabriel Rodríguez Aguiló, emplazó al líder cameral, Rafael "Tatito" Hernández Montañez que no utilice el presupuesto de la Cámara para contratar a los peritos que auditarán los asuntos financieros y operacionales en el manejo y administración de los contratos de todas las alianzas público-privadas suscritos por el Gobierno.

Rodríguez Aguió, quien se perfila como un candidato a la presidencia del a Cámara si su partido logra la mayoría en enero de 2025, dijo que espera que Hernández Montañez utilice los recursos humanos que tiene la Asamblea Legislativa para llevar a cabo la investigación.

Sin embargo, Hernández Montañez ya dijo en un comunicado de prensa que serán recursos externos a la Cámara.

El líder cameral ha anunciado que el 15 de agosto el cuerpo legislativo se autoconvocará en una audiencia pública con el fin de discutir el resultado de una auditoría forense comisionada a un ente externo que examinará los contratos de las Alianzas Público Privadas.

En un comunicado de prensa que fue emitido con dicho anuncio, no se precisó el costo de este ejercicio.

Hernández Montañez está impedido de gastar más del 50% del presupuesto de la Cámara que entraría en vigor el 1 de julio al ser año electoral.

NotiCel ha solicitado al personal de prensa del líder cameral el monto que se invertiría en las contrataciones, pero nunca se recibió la información.

Historia relacionada: Sin revelar el costo y cerca de las elecciones, la Cámara auditará las alianzas público privadas

Aunque la decisión de Hernández Montañez abarca todas estas entidades, el indudable enfoque estará en el desempeño de LUMA Energy.

"No sé el mecanismo que va a usar el presidente, pero ciertamente en la Cámara hay personal capacitado para hacer cualquier tipo de análisis de auditoría. Mi recomendación al presidente es que si finalmente hará esa auditoría, que no contrate o no gaste dinero en contrataciones sino que utilice los recursos disponibles que tiene la Cámara de Representantes", expresó Rodríguez Aguiló a NotiCel.

"Allí tenemos la OPAL, tenemos especialistas en economía, tenemos la Comisión de Asuntos Laborales y la de Hacienda. Así que, hay diferentes recursos que ya están allí y sería maximizar los recursos, utilizándolos a ellos para que se pueda llevar a cabo esa auditoría", añadió.

Rodríguez Aguiló también aseguró que estará pendiente a los movimientos que se hagan para llevar a cabo dicha auditoría financiera-forense.

"Vamos a estar pendiente y cualquier contratación debe ser divulgada tanto en las páginas de la Cámara de Representante como en la Oficina del Contralor. Vamos a estar pendiente si hay una contratación adicional, pero sería innecesario...", puntualizó.

Historia relacionada: Luz verde a medida que permitiría que la AEE fiscalice a LUMA y que Josué Colón sustituya a Fermín Fontanés

Historia relacionada: El Senado popular no atendió medida que permitía a la AEE fiscalizar a LUMA