Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Cámara y Senado ahora se disponen a evaluar medidas en Comité de Conferencias

Hay un paquete de proyectos de ley que deben ser nuevamente evaluados, luego de que no se concurrieron con las enmiendas.

El Senado hoy tendrá sesión solo para asignar comité de conferencias. Así lo anunció el líder senatorial José Luis Dalmau Santiago en la sesión del martes.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

A días para que cierre la sesión ordinaria el próximo domingo, la Asamblea Legislativa se prepara para atender los proyectos de ley que han sido enviados a comité de conferencias.

Las medidas que se le asigna un comité, son aquellas en las que no se concurren con las enmiendas introducidas. Es un método para lograr llegar acuerdos.

Precisamente el Senado hoy jueves celebrará una sesión para asignar comité de conferencias. Así lo anunció el líder senatorial José Luis Dalmau Santiago en la pasada sesión del martes.

Una de las medidas más sustanciales y que está en comité de conferencia, es la Resolución Conjunta de la Cámara 665 que modifica el presupuesto vigente a una partida ascendente a $993,371,0000, gracias a un sobrante de este año fiscal y de años pasados.

Son $860,000,000 el sobrante actual y $132,371,000 de años anteriores.

Este dinero, no expira ahora el 30 de junio, sino que la utilización de los fondos se regirá de acuerdo a las reglas de cómo se utilizan en cada partida y sus respectivas vigencias.

La medida había sido aprobada en Cámara, pero el Senado la aprobó con enmiendas el pasado viernes.

Historia relacionada: Cámara reajusta el presupuesto fiscal actual por superávit

Otro proyecto de ley que estará considerándose es el Proyecto de la Cámara 2190 de los representantes José Rivera Madera y Rafael “Tatito” Hernández Montañez.

Este busca que los policías obtengan al menos el 50% de su pensión al momento de retirarse.

NotiCel supo que las enmiendas introducidas fueron para provocar un comité de conferencias cuando la Cámara de Representantes no concurra y que existe preocupación en el Senado por parte de Dalmau Santiago sobre el alcance de las enmiendas relacionadas a los ingresos de las máquinas de juegos de azar.

La pieza legislativa dispone enmendar la Ley de Máquinas de Juegos de Azar y la Ley de Fideicomiso para el Retiro de la Policía para lograr la garantía del financiamiento del retiro de los policías.

Otra medida que está en comité de conferencias es el Proyecto del Senado 1400, que busca otorgarle el aumento de salario a los jueces.

Historia relacionada: Senado aprueba a viva voz aumento salarial a jueces

La pieza legislativa contempla los mismos aumentos contemplados en el derrotado Proyecto del Senado 1292. El aumento al juez presidente es de 24% a $154,556; 20% para llevar el de los jueces asociados a $144,480; 24% para llevar el de los jueces apelativos a $130,579; 32% para llevar el de los jueces superiores a $118,133 y 32% para llevar el de los jueces municipales a $91,764.

Estos salarios no se aumentan desde el 2003.

En la Exposición de Motivos del PS 1400 se indica que la judicatura en Puerto Rico es la peor compensada entre todas las jurisdicciones de Estados Unidos.

El portavoz Angel Matos mencionó en entrevista en el programa de Pelota Dura en NotiUno, que la gran mayoría de los proyectos de ley enviados a comité de conferencias son para nombrar carreteras y escuelas. Temas mayormente sociales.

"Vamos a seleccionar viernes 28, sábado 29 y domingo 30 para generar comité de conferencias de las medidas que en el proceso hayan quedado aprobadas con alguna enmienda", aseguró Matos a NotiCel.

Historia relacionada: Sufriría cirugía mayor en comité de conferencia medida que aumenta a 50% la pensión de los policías