8 infamias que marcaron la carrera de Thomas Rivera Schatz
Si bien es cierto que la larga carrera política de Thomas Rivera Schatz lo ha distinguido como uno de los líderes más alabados y poderosos en las filas del Partido Nuevo Progresista (PNP), no es menos cierto que ha acumulado una larga lista de controversias y señalamientos que tambien despiertan indignación.
Ante las amenazas vertidas por el Presidente senatorial que señalan al rechazo de ese cuerpo al nombramiento del designado secretario de Estado, Pedro Pierluisi Urrutia, permea un ambiente de incertidumbre sobre su llegada a la gobernación. Desde que se conoció su nombramiento por el saliente Ricardo Rosselló Nevares, se especuló que Rivera Schatz quería ocupar esa secretaría, y aunque algunos de sus correligionarios de la Legislatura manifestaron abiertamente su apoyo a esta posibilidad, el líder del Senado aseguró que de así quererlo ya lo hubiera confirmado.
{'author_name':'Thomas Rivera Schatz','author_url':'https://www.facebook.com/trschatz51/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':280,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v4.0'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/trschatz51/videos/401308930504954/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/trschatz51/videos/401308930504954/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/trschatz51/videos/401308930504954/'gt;Turno durante sesión extraordinaria en torno al nombramiento de licenciado Pedro Pierluisi como Secretario de Estado.lt;/agt;lt;pgt;Turno durante sesión extraordinaria en torno al nombramiento de licenciado Pedro Pierluisi como Secretario de Estado.lt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/trschatz51/'gt;Thomas Rivera Schatzlt;/agt; en Jueves, 1 de agosto de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/trschatz51/videos/401308930504954/','width':500}
De no votar este lunes sobre la designación de Pierluisi Urrutia, el Senado puede regresar el miercoles para este propósito. De colgarse el nombramiento, se entiende que la próxima en fila para asumir la gobernación vía sucesión es la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced.
Sin embargo, Pierluisi Urrutia dejó entrever que el asunto puede escalar hasta el Tribunal Supremo. 'Cuando se da la vacante del gobernador, yo estoy en plena posesión de ese cargo porque fui nombrado en receso. En la Cámara había culminado el proceso de confirmación, pero no así en el Senado, pero yo estoy en posesión del cargo. Entonces la constitución establece que era el primero en la línea de sucesión. Y hay una ley específica que tambien establece que es el Secretario de Estado, haya sido o no confirmado, el que tiene que sustituir al gobernador en esas circunstancias', explicó.
Vázquez Garced, por su parte, enfrentaría resistencia a ocupar la gobernación a la luz de la divulgación de las declaraciones juradas que el Panel del Fiscal Especial Independiente recopiló para acusarla a finales del 2018 tras cuestionarse su intervención en un caso de robo que sufrió su hija y yerno. El desenlace de esa potencial controversia está en pleno desarrollo.
A continuación, detallamos otra serie de controversias que ha protagonizado el actual Presidente del Senado a lo largo de su carrera política:
Coacusado del motín PNP contra la Oficina de la Procuradora de las Mujeres
En el 2002, mientras fungía como comisionado electoral del PNP, Rivera Schatz, fue uno de los cinco acusados por incitar un motín en la antigua sede de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) en el Viejo San Juan. Liderado por el entonces presidente del PNP, Carlos Pesquera, el incidente se desató luego que la entonces directora de la OPM, María Dolores Fernós, rehusara colocar la bandera de Estados Unidos al lado de la de Puerto Rico en esa oficina, por lo que Pesquera llegó con varios líderes estadistas para exigir que la bandera fuera reinstalada.
Vea:
(AP) Encuentran causa contra Pesquera y tres novoprogresistas por motín
(Youtube) Motín en la Procuraduría de la Mujer
{'provider_url':'https://www.youtube.com/','thumbnail_height':360,'type':'video','author_url':'https://www.youtube.com/channel/UCXpRaqtnIgKLwUJLYsnWhXQ','height':270,'thumbnail_url':'https://i.ytimg.com/vi/PoEJCiihBSQ/hqdefault.jpg','thumbnail_width':480,'url':'https://youtu.be/PoEJCiihBSQ','author_name':'El negrito esta loco','title':'Motín en la Procuraduría de la Mujer','provider_name':'YouTube','width':480,'html':'\nlt;iframe width=' 480' height='270' src='https://www.youtube.com/embed/PoEJCiihBSQ?feature=oembed' frameborder='0' allowfullscreen='allowfullscreen'gt;lt;/iframegt;\n','version':'1.0'}
Empleados y allegados arrestados y vinculados al narcotráfico
Un operativo federal en el 2010 dirigido a desarticular una organización criminal al sur de la isla resultó en el arresto de Jose Gómez Zaldo, un tecnico de campo del Presidente del Senado. Gómez Zaldo fue acusado de gestionar permisos de uso para negocios que pertenecían a narcotraficantes y que utilizaban para lavar dinero, vender y distribuir cocaína.
Un año más tarde, durante la madrugada del 31 de marzo, la Policía arrestó a Marcell Alfonso Urbina, quien era segundo al mando de una organización criminal en Cupey y quien era dueño de un punto de drogas en ese sector. Al momento de ser arrestado, Alfonso Urbina había implorado a su padre: 'llama a Tommy y dile'.
Alfonso Urbina era cuñado de Rivera Schatz mediante su matrimonio con Katherine Alfonso Urbina, quien a su vez es prima de la senadora Evelyn Vázquez.
Vea:
Cuñado de Rivera Schatz dueño del punto
TRS: Benevolo con un cuñado pero implacable con el otro
Cierre de gradas y el motín en el Capitolio del 2010
Durante los últimos días de la sesión legislativa en junio del 2010, Rivera Schatz ordenó cerrar el acceso a las gradas del hemiciclo al público y la prensa, una acción que fue altamente condenada por los medios y que llegó hasta los tribunales. La situación llegó a su punto culminante el 30 de junio, durante el último día de la sesión, cuando grupos estudiantiles intentaron manifestarse dentro el Capitolio pero fueron detenidos por la Policía, rociados con gas pimienta y posteriormente expulsados a la fuerza.
La situación no culminó ahí, pues durante la tarde movilizaron a la Unidad de Ooperaciones Tácticas (UOT o fuerza de choque) para repeler la creciente multitud que se concentró en la Plaza de la Democracia. En la tarde, ocurrieron enfrentamientos entre policías y manifestantes, mientras que dentro el Capitolio varias personas se afectaron con los gases lacrimógenos.
Vea:
(Primera Hora) Macanazos y gases lacrimógenos a los estudiantes en el Capitolio
(Youtube): Transmisión Noticentro
(Youtube) Transmisión Telenoticias
{'thumbnail_width':480,'height':344,'thumbnail_url':'https://i.ytimg.com/vi/G7O0vOr679o/hqdefault.jpg','provider_name':'YouTube','width':459,'title':'Capitolio - Estudiantes UPR vs Fuerza de Choque - 30 junio 2010','author_name':'angel luna','url':'https://youtu.be/G7O0vOr679o','type':'video','provider_url':'https://www.youtube.com/','thumbnail_height':360,'author_url':'https://www.youtube.com/user/TvLunna','html':'\nlt;iframe width=' 459' height='344' src='https://www.youtube.com/embed/G7O0vOr679o?feature=oembed' frameborder='0' allowfullscreen='allowfullscreen'gt;lt;/iframegt;\n','version':'1.0'}
{'version':'1.0','html':'\nlt;iframe width=' 459' height='344' src='https://www.youtube.com/embed/uSjFB8oeoJU?feature=oembed' frameborder='0' allowfullscreen='allowfullscreen'gt;lt;/iframegt;\n','width':459,'provider_name':'YouTube','url':'https://youtu.be/uSjFB8oeoJU','author_name':'angel luna','title':'Capitolio - Pte. 2 - Estudiantes UPR vs Fuerza de Choque - 30 junio 2010','thumbnail_width':480,'thumbnail_url':'https://i.ytimg.com/vi/uSjFB8oeoJU/hqdefault.jpg','height':344,'author_url':'https://www.youtube.com/user/TvLunna','type':'video','provider_url':'https://www.youtube.com/','thumbnail_height':360}
Filtró documento federal del caso De Castro Font
En el 2011, durante una sesión senatorial, Rivera Schatz, reveló algunos detalles contenidos en un informe elaborado por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) con detalles de individuos y medios que realizaron pagos a cambios de proyectos de ley. El documento en cuestión era una entrevista realizada en St Thomas por un agente federal al convicto senador, Jorge de Castro Font. El Presidente del Senado usó el mismo para resaltar alegados pagos de $1,500 por parte de un ejecutivo de El Nuevo Día a de Castro Font por medio de un asistente.
A pesar que la prensa solicitó copia de ese documento, Rivera Schatz nunca lo entregó. No obstante, el documento propició que fuese citado al Tribunal federal para que contestara cómo obtuvo el documento. Pese un intento fallido para evadir testificar, Rivera Schatz acudió a la vista y testificó que el documento se lo dejaron en el parabrisas de uno de sus carros que estaba estacionado en su oficina en Guaynabo. De hecho, cuando el fiscal Peter Koski lo confrontó con fotos del estacionamiento, Rivera Schatz, manifestó que no descartaba que fuesen los federales quienes ubicaron el documento.
Vea:
Rivera Schatz acusa a la familia Ferre
(Primera Hora) Filtración de documento confidencial del FBI queda en un misterio
Su familia no tradicional y en nómina
Sobre su familia, NotiCel reveló en el 2011 la discrepancia entre las posturas de Rivera Schatz sobre la composición de la familia tradicional y su propia familia, tema que el no suele airear. En síntesis, a pesar que Rivera Schatz estuvo casado con Katherina Alfonso Urbina desde el 1994, en 1997 tuvo una hija fuera de ese matrimonio con Dalcia Lebrón Nieves, quien actualmente funge como directora ejecutiva de la Administración de Terrenos (AT). En el 2009, Dalcia Lebrón Nieves, fue ascendida de su puesto como tecnica de recursos humanos en la AT a subdirectora de la dependencia, con un sueldo anual de $108,000.
Por otra parte, una investigación de NotiCel reveló que los hermanos de Lebrón Nieves resultaron agraciados con contratos y puestos en el gobierno. Gloria Lebrón Nieves obtuvo un contrato de $30,000 en el 2009, mientras que Oscar Lebrón Nieves fue empleado en la Superintendencia del Capitolio, a pesar que este último posee un registro criminal que incluyen cargos de violencia domestica, posesión de sustancias controladas y alteración a la paz.
Vea:
Rivera Schatz y su familia no tradicional
TRS tiene en nómina a su familia no tradicional
Tensiones entre TRS y Pierluisi por la presidencia del PNP
Tras la derrota de Luis Fortuño en los comicios de 2012, Rivera Schatz no dilató en anunciar su interes para presidir la Palma, a pesar que tambien sonaba el nombre de Pierluisi, entonces reelecto comisionado residente. Por una parte, Rivera Schatz aseguró en ese momento que se sentía que no tenía rival dentro el PNP, mientras que Pierluisi se amparaba en el amplio favor electoral que recibió en el 2012. Al final el Senador, quien culminó su primera ronda como presidente de ese cuerpo, optó por no retar a Pierluisi para presidir el PNP, pero no si antes señalar que de haber aspirado a la presidencia hubiera derrotado a cualquiera.
Posteriormente, este medio reveló que las encuestas internas del PNP no favorecían a Rivera Schatz como presidente del partido.
Vea:
Rivera Schatz: 'No tengo competencia para presidir la palma'
El dilema del juego de barajas en el PNP
Tommy decide no retar a Pierluisi
Rivera Schatz chocó con los números electorales y con falta de apoyo
Demandas por discrimen político
La segunda vuelta de Rivera Schatz como presidente del Senado trajo consigo una alegada ronda de despidos que fueron detallados en dos demandas federales radicadas contra el. La primera demanda fue presentada en junio del 2017 y fue suscrita por 78 exempleados afiliados al Partido Popular Democrático (PPD) y la segunda en diciembre de ese año por 52 exempleados populares.
Cabe destacar que en el 2013 el entonces presidente del Senado, Eduardo Bhatia, tambien ejecutó una centena de despidos bajo el pretexto de que eran empleados atornillados por la Palma.
Vea:
Demandan a Rivera Schatz por discrimen político
Demanda refleja el costo millonario del partidismo en el Capitolio
Roces con periodistas y medios
La actitud abrasiva de Rivera Schatz contra periodistas que fiscalizan su ejecutoria remonta desde que presidió el Senado por primera vez. En el 2011 el entonces presidente del Colegio de Abogados, Osvaldo Toledo, censuró los ataques del Senador contra periodistas del rotativo El Nuevo Día, que en ese momento investigaban los contratos otorgados por el.
Posteriormente, Rivera Schatz enfiló cañones contra los propietarios de El Nuevo Día y los acusó de haber sobornado al entonces convicto exrepresentante, Jorge de Castro Font, a la luz de un documento que llegó a su poder. Las acusaciones llegaron a tal extremo que el Senador amenazó con negarle una asignación de fondos al Museo de Arte de Ponce, administrado por la Fundación Luis A. Ferre cuya Junta de Síndicos en ese momento era liderada por la editora del rotativo, María Luisa Ferre Rangel.
En el presente cuatrienio, los ataques de Rivera Schatz se concentraron en la periodista Valeria Collazo Cañizares, del programa 'Jay y sus Rayos X', quien destapó el esquema de empleados fantasmas que llevó al arresto del jefe de la Oficina de Asuntos Gubernamentales, Ángel Figueroa, y los contratistas Isoel Sánchez y Chrystal Robles. Durante una rueda de prensa, el Presidente del Senado se negó a responder preguntas de la periodista.
Vea:
Col. Abogados censura a Rivera Schatz
Rivera Schatz acusa a la damilia Ferre
Enarbola legado de Ferre ante ataque de Rivera Schatz
Rivera Schatz se niega a reconocer a periodista del #CrepaGate
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, cuandofuefichado porel incidenteen la Procuradoría de la Mujeren el 2002. (Suministrada)