Cámara está abierta a la despenalización de las drogas
Aunque asegura que la despenalización de las drogas no reducirá la criminalidad, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Mendez se mostró abierto a discutir la propuesta.
'Yo invito a que radiquen el proyecto y se inicie la discusión. Vamos a vistas públicas y si me convencen lo podemos aprobar. Pero tiene que haber una discusión amplia y abierta', indicó.
Mendez dijo que está dispuesto a escuchar a expertos sobre el tema, pero no dentro de la discusión sobre medidas para atajar la criminalidad, por lo que instó a los legisladores a que radiquen medidas que viabilicen la discusión de la propuesta de forma separada.
'Estuve en contra del cannabis. Se radicó el proyecto, me convencieron y vote a favor. Lo que estoy en contra es que se quiera mezclar con el problema de la seguridad. Eso debe ser un proyecto aparte y si quieren que lo radiquen. Yo prefiero que esa discusión sea aparte', explicó durante una mesa redonda con periodistas para hablar sobre las prioridades de la nueva sesión ordinaria.
Y es que según el presidente de la Cámara de Representantes descriminalizar todas las drogas no abonaría a reducir la criminalidad porque en la actualidad hay estupefacientes legales que son utilizados ilegalmente.
'Eso es un error… porque sencillamente el que se descriminalice el uso de todos los estupefacientes, ahora mismo se utilizan un montón que son recetados, son legales. Eso no resuelve el problema de la adicción', sostuvo tras reiterar que la solución al problema de la criminalidad se resuelve dando herramientas a los agentes de ley y orden para que se esclarezcan los casos.
De otra parte, Mendez dijo que el Gobernador no le ha hecho llegar a la Legislatura el listado de los creditos contributivos concedidos que compondrán el llamado Nuevo Código de Incentivos. Una pieza legislativa a esos efectos se quedó sobre el tintero tras los cambios fiscales hechos por la Junta de Control; pero no contiene esa información.
'Ese requerimiento lo hicimos y tampoco nos ha llegado… sí tenemos información de que se ha gastado más dinero de lo había, pero esa información no ha sido constatada que se detuvo el proceso de la aprobación del Código. Pero la petición (del listado) fue hecha', señaló el presidente cameral.
Mendez dijo además que la Asamblea Legislativa espera que en las próximas semanas el Gobernador le informe cuáles serán los cambios que hará al Código de Incentivos para poder aprobarlo. Todavía se desconoce si serán enmiendas al proyecto existente o si se someterá una nueva pieza.
Sobre el futuro político de Puerto Rico, el líder cameral dijo que no debería hacerse una consulta de estatus si no hay un compromiso del Congreso para acatar la decisión. Para ello buscará que se legisle una pieza legislativa que expresamente plantee que el gobierno de los Estados Unidos avalará la consulta estadidad sí o no y que accederán a lo que el pueblo decida.
Sobre los proyectos legislativos relacionados a si debe ser compulsorio o no administrar vacunas a los menores, el presidente cameral dijo que no cuenta con los votos. Al menos el se inclina a que debe ser una decisión de cada padre.
Sobre las prioridades en la nueva sesión legislativa tambien se encuentra la nueva ley de adopción para lo cual se creará una comisión especial; la aprobación de un nuevo Código Civil, proyectos para hacer más transparente la ley de subastas y el análisis en vistas públicas del proyecto senatorial para la nueva Ley de Armas.
Carlos 'Johnny' Méndez, presidente de la Cámara, y el gobernador Ricardo Rosselló. (Juan R. Costa / NotiCel)