Pasa el cedazo del Senado Roberto Lefranc Fortuño como director de ODSEC
Las delegaciones de minoría, sin embargo, le votaron en contra.
Roberto Lefranc Fortuño fue confirmado por el Senado, sin vista pública, para ser el nuevo director de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), luego de que la gobernadora, Jenniffer González Colón, retirara a Astrid Piñeiro para esa posición.
A pesar de contar con experiencia en asuntos gubernamentales y haber sido delegado al Congreso de los Estados Unidos entre 2021 y 2024, su trayectoria se ha enfocado principalmente en gestiones políticas y legislativas.
Todos los senadores de minoría le votaron en contra de Lefranc Fortuño, insistiendo en que no está capacitado para la posición.
"El señor Lefranc Fortuño, a la posición que hasta hace un momento ocupaba la licenciada Piñero. Todas las cualificaciones que tenía la licenciada contrastan muchísimo con las de Roberto Lefranc. Un informe de dos páginas, indicando cómo actualmente funge como director de operaciones y de eventos en una compañía privada, y previo a eso, cabildero por la estadidad, cobrando $90,0000 al año de fondos públicos, y dos veces asambleísta en Guaynabo", señaló el senador del PIP, Adrián González Costa.
Historia relacionada: Lefranc Fortuño es el delegado que más gastos ha pedido reembolsar
"Un contraste marcadísimo, con la que por tan poco tiempo, con las cualificaciones, pudo hacer una gran ejecución en esa oficina… peor aún, entonces saca al peón y lo pone en el tablero, para dirigir con un apellido rimbombante, con una experiencia muy lejos de lo que son las comunidades especiales y la pobreza en este país, a dirigir el presente y el futuro de más de 700 comunidades especiales.Una encomienda muy, muy, muy seria, que se ha tomado livianamente por esta administración y que han puesto a esa persona que deja mucho que desear de lo que le puede ofrecer a este país y sobre todo a la clase pobre...", añadió.
El senador independiente, Eliezer Molina, insistió que lo menos que tendrá las comunidades con él es empatía.
"Se ha juntado al hambre con la necesidad. Roberto Lefranc Fortuño… Yo quisiera que le preguntaran donde es Jurutungo, a ver si sabe. Cuando uno ve el banco de talento que tiene el gobierno de Jennifer González, pues ya uno puede entender. Ella veía el Mar Caribe aquí enfrente. Pues ahora tenemos a Fortuño, me imagino, eso es bien comunitario. Bien cerca a un Rivera, a un Pérez. ¿Pero qué íbamos a esperar? Ahora se asemeja más el PNP al PPD. Ahora los dos tienen un huevito sin yema. Pero eso es parte de ser el banco de talento, ¿no? Y que Dios nos coja confesados. Me imagino que las comunidades tienen que estar bien esperanzadas porque la empatía va a aflorar. Y es triste, triste. Su desempeño como cabildero fue fantástico. Bueno, ahora hace más frío que antes", apuntó Molina.
“Lo último que faltaba para acomodar políticos derrotados, yo les puedo decir, de verdad, que él no encaja aquí. Le hubiesen hecho una comisión de hombres maltratados o algo así para que ese muchacho la dirigiera. Se ganaba a esos chavitos ahí. Pero yo quisiera saber qué comunidad conoce ese muchacho y qué enfoque le estamos dando al gobierno y a la dirección naturalmente", agregó.
El Speaker cerró el debate para defender la gestión de Lefranc Fortuño. Incluso agregó que 2/3 de los nombramientos confirmados hoy (16 nombramientos) por el Senado, son jóvenes.
"Escuché que el compañero del Partido Independentista (Adrián Costa) dijo que Lefranc Fortuño no ha tenido experiencia en la administración pública. Bueno, dijo que ha sido legislador municipal en dos ocasiones. La compañera (Roxanna) Soto planteó lo de que presidió la Junta, entre muchas otras cosas que se han dicho aquí. ¿Y qué experiencia tenía el candidato a gobernador del Partido Independentista administrativa? Ninguna. Fue senador y comisionado electoral... Así es que, si fuéramos a medir experiencia con experiencia, Lefranc tiene mucha más experiencia que el candidato a gobernador del Partido Independentista. Mucha más experiencia y mucha más verticalidad y honestidad en su desempeño", apuntó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Historia relacionada: Roberto Lefranc Fortuño dirigirá la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario