Senado confirma Bomberos, Negociado de Transporte y administrador de Vivienda Pública
Hasta ahora, se han recibido 66 nombramientos por parte de la gobernadora, Jenniffer González Colón.
El Senado confirmó en propiedad los nombramientos de Josué Iván Piñeiro Torres como comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos y de Ángel Cruz Nolasco como comisionado del Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos.
También recibió el visto bueno la nominación de Juan Antonio Rosario Hernández como administrador de Vivienda Pública.
Las confirmaciones de Piñeiro Torres y Cruz Nolasco fueron unánimes, pero no el nombramiento de Rosario Hernández, quien no obtuvo el aval de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Además se confirmó a Edison Avilés Deliz como presidente de la Junta Reglamentadora de Servicios Públicos para un nuevo término y el doctor y exsenador Carlos Rodríguez Mateo como miembro de la Junta de Directores de Seguros de Salud (ASES), quien dirigió la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) hasta noviembre 2023 cuando presentó su renuncia para perseguir un puesto electivo en el Capitolio.
La senadora independentista María de Lourdes Santiago fue el único voto en contra de la confirmación de Rodríguez Mateo.
En la vista de nombramientos, Piñeiro Torres resaltó la necesidad de reclutar al menos 300 bomberos adicionales para tener cuatro por turno en las 96 estaciones que sirven a Puerto Rico.
Actualmente hay un total de 1,800 bomberos que trabajan turnos rotativos, las 24 horas y los siete días de la semana.
La meta óptima para Piñeiro Torres es tener al menos entre 2,000 a 2,100 bomberos disponibles.
Historia relacionada: Designado comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos urge más personal
Mientras, Rosario Hernández necesita 30 inspectores adicionales para operar sin problemas en el programa federal STMP que se encarga de inspeccionar los vehículos pesados que transportan materiales peligrosos o pasajeros para que cumplan con las medidas de seguridad.
Actualmente cuentan con tan solo 33 inspectores donde 18 están bajo el programa STMP.
En la vista de nombramientos con Vivienda Pública, se difundió que hay una la lista de espera en Sección 8 asciende a 4,140 solicitudes y sobre 30,000 para una vivienda pública.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, ha enviado a la consideración del Senados 66 nombramientos, de los cuales cinco fueron recibidos hoy ante el Alto Cuerpo.
Estos son:
- La doctora Carol Salas Pagán como miembro del Consejo Directivo para la Defensoría de la Persona con Impedimentos de Puerto Rico en calidad de representante del Instituto de Deficiencias en el Desarrollo del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.
- Joel Olmedo Álvarez como miembro de la Junta de Gobierno de la Administración de Terrenos.
- El licenciado Ángel García Rodríguez como comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales.
- Edwin Cintrón Pagán como miembro del Consejo Directivo para la Defensoría de las Personas con Impedimentos de Puerto Rico.
- Carylis Velázquez Mangual como miembro del Conejo Directivo para la Defensoría de las Personas con Impedimentos.
Historia relacionada: Sobre 30,000 solicitudes de vivienda pública se encuentran en larga lista de espera