Arturo Garffer no vislumbra escollos en su confirmación
El designado secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), estará instalado en Puerto Rico a partir de abril.
El designado secretario al Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, aseguró hoy, martes, que su supervisión y desempeño no se ha afectado a pesar de que todavía labora como jefe de staff del estado mayor de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Kosovo.
Así lo dejó Garffer saber durante la vista de confirmación en el Senado.
A pesar de su trayectoria en la milicia, Garffer ha sido objeto de críticas por parte de varios senadores y gremios del DSP al entender que está descuidando las responsabilidades en Puerto Rico.
Sin embargo, aseguró que trabaja desde el primer día con las responsabilidades ejecutando cambios dentro la agencia a la vez que mantiene comunicación por medio de la tecnología.
“Bueno, con la tecnología existente, no me he ido. O sea, llevo trabajando 22 horas al día. La milicia nos enseña a ser multifacéticos y especialmente al nivel en que estoy. Estoy trabajando de lejos y aquí, como pueden ver, estoy en Puerto Rico. Estaré dos semanas trabajando temas en persona. Me regresaré de nuevo a donde estoy destacado (Kosovo), pero volveré en marzo de nuevo por dos semanas más y ya cuando regrese en abril, ya es de lleno y aquí presencialmente”, expresó en un aparte con la prensa.
Garffer descartó la idea de que su destaque en Kosovo sea desfavorable para su confirmación en el Senado.
Historia relacionada: Justicia de la calle se encargó del sospechoso de brutal paliza a nonagenario de Sabana Grande
“Entiendo que no. Se me va a evaluar por mis credenciales, mis criterios, mi trabajo, 31 años en el Ejército y el sector privado y dentro del andamiaje de seguridad, tanto pública como internacional y otras agencias federales. En eso es en lo que me van a evaluar”, sostuvo.
El Sindicato del Cuerpo de Bomberos le solicitó a la gobernadora Jenniffer González que retire el nombramiento de Garffer tras no estar completamente disponible para el cargo.
“Me gustaría obviamente en algún momento sentarme con José Tirado (presidente del sindicato). Él tiene que entender que la tecnología modernizada, que ya no estamos con pajaritos llevando papeles en las patitas y que sí podemos comunicarnos por otros medios, mi gente en el DSP se ha comunicado y se ha sentado con él a discutir diferentes temas de importancia para los bomberos”, contestó a preguntas de NotiCel.
“Estoy todos los días hablando con el comisionado (Josué Iván) Piñero sobre varios temas, entre ellos cómo podemos mejorar no solamente el retiro de los primeros respondedores y los bomberos, sino también cómo podemos mejorar el día a día de los bomberos en Puerto Rico”, agregó.
Entre sus prioridades, según le contestó a este medio digital, está llevar al DSP a una administración privada y que cumplan cabalmente con todas las métricas establecidas.
“Lo que estoy buscando es llevar al DSP a más o menos una institución privada, militar y nuestros clientes son los Comisionados y sus Negociados”, sostuvo.
En cuánto a la documentación sometida en el Senado, Garffer expresó que solo le falta el informe financiero y que entendía que ya durante la tarde de hoy, su contable le estaría entregando el informe.
Historia relacionada: Renuncia secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres
“Tengo toda la documentación, lo que me falta es el estado financiero, que me lo completan esta tarde. Todas mis instituciones financieras, bancarias, no están en Puerto Rico, entonces para yo poder consolidar toda esa documentación me tomó tiempo, pero ya mi CPA tiene esa información y entiendo que esta tarde me lo darán”, indicó.
Garffer puntualizó que estará entregando el informe esta semana y que tan pronto lo citen en el Senado ya sea en marzo o abril estará “dispuesto a sentarme”.
Historia relacionada: Millonaria asignación para agencias integradas al sistema de emergencias