Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Zaragoza defiende su voto en contra de medida que eliminaba el FEI

Rechazó que su decisión guarde relación con su relación con Héctor Ferrer Santiago.

Juan Zaragoza.
Foto: Luis Alberto Lopez

El senador popular Juan Zaragoza defendió esta tarde su voto en contra del proyecto que, entre otras cosas, daba al traste con la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI).

La medida, impulsada por el representante popular Héctor Ferrer Santiago, fue derrotada ayer en el Senado cuando Zaragoza y el portavoz Javier Aponte Dalmau se unieron a la minoría penepé para derrotarla.

“Limitar el juicio valorativo de mi voto en medidas legislativas ante el pleno del Senado a un "feudo" con otro representante es restarle importancia al problema que es la corrupción en Puerto Rico. La corrupción es un problema serio que empaña el servicio público, resta credibilidad al gobierno y priva al país de recursos económicos necesarios para sufragar el costo del gobierno. Esa realidad debiera ser la razón del representante Héctor Ferrer, radicar sus medidas va por encima de la política pequeña, esto se trata del bienestar del país”, dijo Zaragoza en declaraciones escritas.

El proyecto también proponía crear un nuevo Código Anticorrupción.

Zaragoza relató que, a su juicio, las iniciativas no contemplan un progreso a la lucha contra la corrupción “y opté por votar en contra”.

“Tenemos que ser consistentes. No podemos criticar las sombrillas creadas por Ricardo Rosselló diciendo que son ineficientes como la de Seguridad Pública y pretender atajar la corrupción con una mega agencia sombrilla. No podemos hablar de la verdadera independencia cuando los nombramientos serán realizados por el método político tradicional de nombramiento del ejecutivo y confirmación de la legislatura. Tampoco podemos hablar de independencia e imparcialidad si los entes evaluativos serán ex Servidores Públicos en su mayoría nombrados a sus puestos por partidos políticos”.

Según Zaragoza, quien fue blanco de fuertes críticas por parte de Ferrer Santiago por tomarse fotos con el alcalde de San Juan, el penepé Miguel Romero y por indicar que tiene diferencias irreconciliables con Jesús Manuel Ortiz, sostuvo que eliminar el FEI, aunque él tenga reservas con su desempeño “representa un problema real a la hora de propiciar independencia de criterio en el enjuiciamiento de casos de corrupción. La Figura del FEI se crea en Estados Unidos por el caso de Watergate y se adopta en Puerto Rico por los hechos del Cerro Maravilla precisamente para propiciar que el fiscal que enjuiciara corrupción no viera su juicio empañado por intereses políticos”.

Zaragoza sostuvo, como alternativas para atajar la corrupción, enmendar el Código Municipal para quitarle la autoridad a los alcaldes de comprar servicios de recogido de basura y asfalto sin subasta, limitar la autoridad del Ejecutivo para activar compras bajo estados de emergencia y limitar los ajustes a subastas o "change orders" a que no excedan el 25% del monto originalmente adjudicado.