Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Pasa al Senado proyecto de amnistía sobre multas de tránsito con impacto fiscal de $67 millones

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico y el Departamento de Transportación y Obras Públicas objetan el proyecto.

Eileen Vélez Vega, secretaria de Transportación y Obras Públicas.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Por encima de las objeciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), la Cámara dio paso ayer a un proyecto de ley que declararía una aministía para el pago de multas de tránsito que equivale a un descuento de hasta 50%.

Según el DTOP, la medida tendría un impacto sobre sus arcas de $67 millones. AAFAF indicó que la medida es inconsistente con el Plan Fiscal y no tiene fuente de repago.

El sustitutivo al Proyecto de la Cámara 1738 y al Proyecto del Senado 631, con un informe positivo de Gretchen Hau, como presidenta de la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas, dispone que todo conductor, independientemente de su categoría de licencia, tendrá derecho a un descuento por multas impartidas. Será de 30% sobre la deuda, 100% sobre intereses, recargos y penalidades y 50% aplicable a intereses, recargos y penalidades cuando el ciudadano se acoja a un plan de pago, que no será mayor de 90 días.

“Analizado el alcance de la medida, aunque reconocemos la buena intensión que tiene como objetivo, no podemos recomendar su aprobación debido al impacto en la reducción de ingresos al fisco, lo que podría afectar la capacidad para atender los diferentes compromisos financieros del Gobierno”, lee la ponencia del DTOP.

“Con la aprobación del P. de la C. 1738 se afectarían los recaudos destinados al DTOP para mantenimiento de carreteras recibidos mediante el Boleto Digital. Según la información provista por los administradores del Boleto Digital se dejarían de recibir aproximadamente $67.9 millones de dólares”, sostuvo el DTOP.